La muerte de Silvina Luna a los 43 años es un duro golpe para todo el ambiente artístico y para las miles de personas que seguían su historia desde hace años.
La modelo que saltó a la fama tras su paso por Gran Hermano, estaba internada en el Hospital Italiano por un cuadro de hipercalcemia que derivó en una insuficiencia renal aguda, problemas que arrastraba desde hace años y que, según aseguró en muchas ocasiones, comenzaron después de realizarse un procedimiento estético con Aníbal Lotocki en 2011.
Desde que saltó a la fama en 2001 en el reality, Silvina tuvo una carrera como modelo, actriz y conductora, y participó de distintos programas de televisión y obras de teatro. Y en muchas entrevistas reveló que su infancia había sido muy dura.
Silvina Luna y su conflictiva relación con sus padres
La modelo contó que sus padres, Sergio Luna y Roxana Cherri, la tuvieron cuando tenían 22 años y que peleaban demasiado entre ellos mientras ella crecía.
En 2022, durante una charla que tuvo con Nicolás Magaldi en el ciclo Avanti (KZO), Luna aseguró que su infancia en Rosario fue "tormentosa" por la violenta relación que mantenían.
"Mis viejos eran adolescentes en lo que fue mi crianza y su modo de relacionarse. En mi casa se armaba bastante bardo. Mipapáno era muy cariñoso", aseguró en ese entonces.
Además, reveló: "No tengo registro de afecto, pero después entendí de dónde venía él o cómo demostraba su amor. Él trabajaba en metalúrgica desde los 13 años y mi mamá era ama de casa. Me crie como pude".
Silvina Luna: cómo murieron sus padres
En 2008, Sergio Luna, que en ese entonces tenía 50 años, murió de un infarto cuando se dirigía a su trabajo. El golpe fue muy duro para su familia. Pero, cinco meses después, la situación fue más dramática cuando, a sus 49 años, Roxana Cherri falleció por un problema gástrico.
"Yo los perdono y les agradezco por haberme dado la vida", expresó Silvina en la entrevista brindada a Nicolás Magaldi.
En las últimas semanas, el hermano de la modelo, Ezequiel, reveló que durante su internación pedía constantemente ver a sus padres, a pesar de que habían fallecido hace años.