Se vienen los meses de verano con calor intenso, por lo que un árbol es clave para brindar sombra. Justamente, existe un ejemplar especial para plantar en esta primavera y que llegue a punto para verano.
Se trata de una especie que crece 3 metros durante sus primeros años con una enorme copa que brindará refugio de las altas temperaturas veraniegas. A su vez, sus coloridas flores ofrecerán un paisaje único de decoración en casas y patios.
Este árbol se puede plantar en primavera para tener sombra en verano
Durante primavera, se podrá ver florecer al jacarandá en Argentina con sus flores tonos violetas, azules o lilas. Se caracteriza por ser una planta tropical con racimos de flores perfumadas y ramas que simulan a una sombrilla.
En noviembre es cuando más se ve su floración, con amplia presencia en la Ciudad de Buenos Aires. Precisamente, la Dirección General de Espacios Verdes y Arbolado afirmó que hay más de 13.000 ejemplares en CABA desde 2021 y 5000 más en espacios verdes.
No obstante, es una especie nativa de las yungas o selvas de montaña, tal como el noroeste argentino, en Salta, Tucumán y Jujuy. Su belleza y su adaptación la llevaron a que sea plantada en todo el país, siendo uno de los árboles indígenas que más representan al país.
Beneficios de plantar un jacarandá
El jacarandá puede crecer hasta 3 metros en los primeros años, por lo que tendrán un árbol robusto dentro del patio. A su vez, contarán con los siguientes beneficios:
- Belleza ornamental: sus flores de color lila o violeta crean un espectáculo visual en primavera.
- Sombra: ofrece una sombra densa y fresca, ideal para jardines y parques.
- Aire más limpio: ayuda a purificar el aire al capturar dióxido de carbono y liberar oxígeno.
- Control de erosión: su sistema de raíces estabiliza el suelo, lo que ayuda a prevenir la erosión.
- Atracción de vida silvestre: atrae polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo a la biodiversidad local.
¿Cómo plantar un jacarandá y qué cuidados tener?
Para plantar un jacarandá y que el árbol esté saludable, deberán seguir algunas recomendaciones especiales, según el sitio The Spruce:
- Plantarlo en lugares con seis a ocho horas de luz solar
- Usar tierra arenosa, drenada y con una poca acidez para que no se pudran las raíces
- En los períodos secos, mantenerlo bien regado, más allá de que sea bastante tolerante a las sequías
- Cuando los primeros 7,5 a 10 cm de tierra se sientan secos al tacto, regar el árbol
- Necesitan de humedad constante todo el año, con mayor riego para etapas de mucho calor o sequía
- Para saber si regaron lo suficiente, introducir un dedo o medidor de agua hasta los 7 u 8 cm, franja en la que debe llegar el agua
- No plantar cercano a estructuras como piscinas o caminos de cemento para evitar problemas con la madera débil y raíces superficiales
- Bajar el riego una vez al mes durante los meses de invierno cuando esté inactivo el árbol
- Si bien puede tolerar días fríos de hasta -6° C, no se adapta de la mejor manera a heladas frecuentes. Se desarrolla mejor con climas húmedos y con calor
- Puede aplicarle un fertilizante equilibrado para alimentarlo, pero evitar agregarle mucho nitrógeno para no afectar a la floración
- Podarlo a finales de invierno o principios de primavera, previo al nuevo crecimiento.