Buenos Aires es reconocida a nivel mundial por ser una de las mejores ciudades para vivir. Según el estudio de Calidad de Vida de la consultora internacional Mercer, es la tercera metrópoli en el ranking de Latinoamérica.
En este contexto, un barrio de la Ciudad de Buenos Aires destaca por su tranquilidad, abundancia de áreas verdes y seguridad, entre otros.
¿Cuál es el mejor barrio para vivir en Buenos Aires?
Un estudio publicado por la Universidad Nacional de La Plata reveló que Colegiales se ubicó en el primer puesto del ranking de los mejores barrios para vivir en CABA.
El barrio limita con los barrios de Belgrano al norte, Palermo al este, Chacarita al sur y Villa Ortúzar. Su nombre corresponde a los alumnos del Colegio San Ignacio (luego Colegio Real San Carlos y hoy Colegio Nacional de Buenos Aires), quienes pasaban allí sus vacaciones.
En un inicio Chacarita, Villa Ortúzar y Colegiales pertenecían a una estancia jesuítica perteneciente a la Compañía de Jesús. Luego, fueron cedidas por el gobernador de Buenos Aires para pasarse a llamar Chacarita.
Durante el siglo XVII, la zona era llamada popularmente como La Chacarita de los Colegiales y era el principal camino para llegar desde el centro a lo que hoy es avenida Cabildo.
Por qué Colegiales es el mejor barrio para vivir en CABA
Con el paso de los años, Colegiales empezó a tomar la movida residencial de Belgrano, la movida cultural de Palermo y la impronta barrial de Chacarita.
Uno de sus principales atractivos es el Mercado de Pulgas, un galpón ubicado en Dorrego 1650 que ofrece muebles, antigüedades y piezas de colección. En la misma línea, la zona se convirtió en un polo gastronómico con bares y restaurantes.
La investigación destaca su tranquilidad, abundancia de áreas verdes, buenos índices de seguridad y una excelente te ubicación. Las calles adoquinadas, casas bajas y espacios públicos llenan de vida el barrio.