En esta noticia

Perder peso no depende solo de contar calorías. Según especialistas de la Academia Española de Nutrición y Dietética, influyen factores hormonales, ambientales y emocionales que complican el proceso.

Por eso, cada vez más personas buscan alimentos que ayuden a bajar de peso sin afectar la masa muscular. Uno de los productos que gana protagonismo es el huevo en polvo.

Este alimento, desarrollado gracias a la tecnología alimentaria, concentra una alta cantidad de proteínas, vitaminas y minerales, con muy pocas calorías. Es fácil de conservar, versátil en la cocina y puede reemplazar a la carne en muchas preparaciones.

¿Por qué el huevo en polvo es ideal para perder peso?

El huevo en polvo aporta más proteína que muchas carnes y cubre buena parte de las necesidades nutricionales diarias.

Según datos difundidos por Europa Press, una porción equivalente a un huevo mediano cubre el 24% de la vitamina A recomendada para niños, el 100% de vitamina E, el 61% de selenio y el 22% de zinc, dependiendo de la edad.

Además, si se enriquece con ácidos grasos esenciales y vitamina A desde la alimentación de las gallinas, su valor nutricional puede aumentar aún más. Esto lo convierte en un complemento ideal para dietas de descenso de peso, especialmente en personas que buscan mantener o aumentar su masa muscular.

¿Cuánta proteína se necesita por día?

La Fundación Española del Corazón recomienda consumir entre 0,8 y 1 gramo de proteína por kilo de peso corporal al día. Esto equivale a dos o tres raciones de alimentos ricos en proteínas. Las fuentes pueden ser animales (carne, pescado, huevo, lácteos) o vegetales (legumbres, cereales, frutos secos).

Las proteínas ayudan a prevenir la pérdida de masa muscular durante el descenso de peso. Por eso, los nutricionistas aconsejan incluirlas en cada comida, especialmente si se acompaña la dieta con actividad física.

Los expertos advierten que adelgazar no depende solo de lo que se come. El entorno, el estado emocional y los hábitos diarios también influyen. Por eso, una dieta saludable debe contemplar el bienestar integral de la persona, incluyendo el descanso, el manejo del estrés y el movimiento regular.