Desde que la Ley de Alquileres se derogó en Argentina a finales de 2023, se vieron muchos cambios con respecto al mercado inmobiliario. Asimismo, hubo varias confusiones entre inquilinos y propietarios con respecto a las nuevas medidas.
En relación con esto, existe una cláusula que podría generar que el inquilino se pueda quedar en el domicilio, más allá de que se le haya terminado el contrato y no se lo quieran renovar.
Ley de Alquileres: la medida que permite que el inquilino se quede aún con el contrato terminado
Después de la derogación de la Ley de Alquileres, una medida determinó que el inquilino podría seguir dentro del hogar por determinado tiempo, a pesar de que su contrato haya finalizado.
El motivo de esta situación podría darse debido a que el propietario no comience el proceso formal de desalojo, el locatario podrá seguir viviendo en el lugar. Justamente, previo al desalojo formal existen estos plazos y procedimientos específicos y obligatorios.
Cuáles son los pasos a seguir antes de un desalojo
El Código Civil y Comercial de la Nación indica que cuando un contrato termina, el locador deberá comenzar acciones legales para que el inquilino abandone el inmueble respetando determinadas normas:
- Notificación formal: el propietario debe notificar su intención de no renovar con antelación.
- Demanda judicial: si el inquilino no abandona la propiedad luego de ser notificado, el locador debe iniciar una demanda judicial.
- Orden judicial: si el propietario es favorecido por el fallo del juez, se emitirá una orden judicial para desalojar al inquilino.
- Desalojo: la policía debe desalojar al locatario.
¿Con cuánto tiempo se debe enviar la notificación de desalojo?
En Argentina las normas indican que la notificación de desalojo de una vivienda deberá realizarse con determinado tiempo de antelación. Para el mercado de la provincia de Buenos Aires, los plazos son bastante cortos.
Si el propietario necesita desalojar a un inquilino cuando finalice la situación contractual u otra razón que establezca el Código Civil y Comercial, el locatario debería enviar la notificación con 10 días de anticipación de forma obligatoria.