Hace pocas semanas la Justicia porteña declaró la inconstitucionalidad del plazo de cinco años de prescripción de las multas de tránsito impuestas en el territorio de la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
Así, las sanciones de este tipo prescribirán a los dos años de emisión del acta de comprobación, como indica la ley nacional. Para esto fue derogado el artículo 15 de la Ley 451 de CABA.
Es importante para los conductores considerar estos cambios y los montos que rigen para cada infracción en el distrito. El importe varía de acuerdo al riesgo de la maniobra o la falta: mientras más peligrosa sea, más cara será.
Cuánto se paga por cada infracción de tránsito en CABA
Exceso de velocidad:
- Más de 140 kilómetros por hora en cualquier vía: se paga entre $ 41.169,00 y $ 411.680,00.
- Exceso de velocidad de más de 40 kilómetros por hora en vías rápidas, siempre y cuando no supere los 140 km/h, $ 51.460,00.
- Exceso de velocidad de más de 20 km/h en calles y avenidas, siempre y cuando no supere los 140 km/h: $ 51.460,00.
- Exceso de velocidad de hasta 40km/h en vías rápidas: $ 15.438,00.
- Exceso de velocidad de hasta 20km/h en calles y avenidas: $ 15.438,00.
- Penalización por no respetar las velocidades mínimas establecidas por las normas, según corresponda. Para esos casos, el monto es de $ 7.204,40.
Pasar el semáforo en rojo
- En este caso oscilan entre los $ 30.876 y los $ 154.380
Estacionar en lugares indebidos
Hasta $30.000 por:
- Estacionar en lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobus y zonas de Macro y Microcentro: $ 20.584.
- Estacionar en lugares reservados para vehículos determinados o rampas para personas con movilidad reducida: $ 30.876.
- Estacionar en áreas peatonales: $ 30.876.
- En zonas donde la detención está prohibida: $ 10.292.
Evasión de peajes
- La multa es de $ 15.438
Sin embargo, se debe contemplar que ahora comenzó a imponerse paulatinamente la obligatoriedad del sistema Telepase. En caso de atravesar un peaje exclusivo para usuarios del dispositivo sin contar con uno, la penalización es de hasta cuatro veces la tarifa en ese horario.
Uso del teléfono celular
En este punto se diferencian:
- Usos "generales": la multa es de $ 10.292.
- Redactar mensajes de cualquier tipo: sube a $ 20.584.