En esta noticia

Mhoni Vidente es conocida en toda América Latina por sus impactantes predicciones. A lo largo de los años, muchas de sus visiones se cumplieron, desde eventos climáticos extremos hasta muertes de celebridades o cambios políticos inesperados.

Según reveló en una reciente lectura de cartas, Mhoni visualizó la llegada de unmeteorito que impactaría en la Tierra en el año 2031. El fenómeno, según ella, no solo tendrá consecuencias devastadoras a nivel físico, sino que también marcará un antes y un después en la historia de la humanidad.

¿Cuál es la nueva predicción de Mhoni Vidente?

Durante una transmisión en redes sociales, la astróloga aseguró que un enorme meteorito impactará en la región del Atlántico, afectando países como Cuba, Hawái y Mérida. También advirtió sobre la posible caída de otro objeto espacial en BajaCalifornia, cerca de Jalisco.

Según Mhoni, la fecha clave será el 13 de mayo de 2031, momento en el que comenzará un "cataclismo mundial" vinculado a fuerzas sobrenaturales. "Lucifer estará desatado", declaró, en referencia a un ciclo apocalíptico que, según ella, coincide con antiguas profecías.

Meteorito en 2031: ¿cómo sería la catástrofe?

Uno de los puntos más llamativos es la conexión que establece con la aparición de la Virgen de Guadalupe. Mhoni recordó que la Virgen se manifestó por primera vez en México el 13 de diciembre de 1531 y que prometió regresar 500 años después para reinar sobre la humanidad y enfrentar al mal.

Siguiendo esa línea, la astróloga sostuvo que en mayo de 2031 comenzará una etapa de transformación espiritual y caos global, donde el choque del meteorito será solo el inicio.

Otro de los elementos sorprendentes de la predicción fue la naturaleza del meteorito. Mhoni sugirió que podría tratarse de un objeto con "inteligencia avanzada" y que algunas fuentes lo identifican como una posible nave espacial.

¿Qué dicen los científicos sobre un posible impacto?

Aunque sus visiones suelen ser vistas con escepticismo, esta vez la predicción de Mhoni no está tan alejada de algunas advertencias científicas recientes. De hecho, expertos internacionales alertaron sobre el asteroide YR4, descubierto a finales del año pasado por el sistema ATLAS en Chile.

Según los datos preliminares, este objeto celeste tiene una probabilidad del 1,2% de impactar la Tierra hacia 2032. Tanto la NASA como la Agencia Espacial Europea (ESA) están monitoreando su trayectoria de cerca. Si bien aclaran que no hay razones para alarmarse, no descartan tomar medidas preventivas en los próximos años.