En esta noticia

La actividad física es fundamental para tener una vida saludable, retrasar el deterioro que sufre el cuerpo con el paso de los años y mantener la tan ansiada independencia.

Un ejemplo claro de esto es el de Edna Giordano, que alos 91 años realiza rutinas de fuerza y estiramiento con una agilidad que muchas personas con 40 años menos que ella envidiarían.

Giordano es la madre de Dalyce Radtke, una influencer canadiense de 60 años que promueve la actividad física, a través de sus redes sociales. Para mostrar los beneficios que tiene el ejercicio sostenido en el tiempo, en ocasiones realiza posteos junto a su madre, que exhibe un admirable estado físico.

Salud: los 4 ejercicios que retrasan el paso del tiempo y te mantienen vital

"Creo que cuando muchas personas pasan la mediana edad, realmente actúan como viejos y no lo son, todavía son jóvenes", explica la mujer de 91 años en un vídeo que compartió su hija en su cuenta de Instagram, @fit_momof7.

Para madre e hija, la edad solo es un número, mientras que la actitud es fundamental para mantenerse activos y vitales.

Estos 4 ejercicios son los recomendados:

  • Fuerza. Al envejecer, se pierde masa muscular. Para ganar músculo en la parte superior del cuerpo se puede entrenar utilizando mancuernas de, por ejemplo, 2,5 kilos.

    La rutina de Edna Giordano, incluye elevaciones laterales, elevaciones frontales, aperturas hacia atrás, entre otras. Estas rutinas buscan ganar masa muscular en los hombros y mejorar su postura.

Ejercicio: la importancia de la actividad física en personas mayores

Según explica el sitio Medlineplus, la actividad física en personas mayores no solo es conveniente para mantenerse activos y saludables, sino que además la fortaleza física ayuda a prevenir accidentes domésticos y promueve la independencia.

  • Resistencia. Caminar, nadar, bailar o andar en bicicleta, aumentan la respiración y la frecuencia cardíaca.

  • Fuerza. Levantar pesas o usar bandas elásticas fortalece los músculos y ayuda a la independencia.

  • Equilibrio. Caminar en puntas de pie o sobre una línea, ayuda a prevenir caídas.

  • Flexibilidad. Estirar los músculos colabora para tener el cuerpo relajado.

Si no estuviste activo, es recomendable comenzar lentamente y trabajar poniéndote metas a corto plazo que estén acordes con tu físico.

Antes de realizar o modificar tu rutina diaria, se recomienda consultar con un especialista.