En esta noticia

A medida que envejecemos, los beneficios de llevar un estilo de vida saludable tienden a cobrar mayor importancia. Cosas como mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio o dejar de fumar, quizás relegadas en el pasado, pasan a ser una prioridad.

Para algunas personas, este nuevo enfoque en la salud también implica tomar suplementos para cubrir las brechas nutricionales o prevenir deficiencias.

Conocé cuáles son los mejores para tomar a partir de los 60 años.

Salud: ¿cuáles son los mejores 7 suplementos vitamínicos para tomar a los 60 años?

La Dra. Florence Comite, una innovadora en medicina de precisión con múltiples especialidades en endocrinología y fundadora del Centro Comité para la Medicina de Precisión y la Longevidad Saludable, señala en un artículo de Best Life cuáles son los 7 mejores suplementos para tomar si tenés más de 60 años.

  • Omega-3: según Comite, es importante considerar agregar ácidos grasos Omega-3 o suplementos de aceite de pescado a tu rutina debido a sus probados beneficios para la salud del corazón y del cerebro.

  • Vitaminas B: según un estudio de 2018 sobre vitaminas B y envejecimiento, las personas mayores que toman suplementos de vitamina B pueden ver beneficios en su salud general y bienestar, incluyendo una mejor metabolización de la energía, síntesis y reparación del ADN, y una función inmunitaria adecuada.

    Comite dice que hay ocho vitaminas B, y todas tienen roles esenciales en el metabolismo. En particular, recomienda tomar vitaminas B metiladas, que son más biodisponibles.

  • Magnesio: muchas personas mayores de 60 años también se beneficiarán al tomar un suplemento de magnesio. El magnesio está involucrado en muchos procesos fisiológicos, incluido el metabolismo de la glucosa.

    Algunos estudios indicaron una posible asociación entre la ingesta de magnesio y una mayor sensibilidad a la insulina.
Iuliia Pilipeichenko
  • Aspirinas en dosis bajas: la doctora recomienda que las personas mayores de 60 años consulten a sus médicos sobre tomar una dosis diaria baja de aspirina.

    "Aunque no es un suplemento dietético, se lo recomiendo a mis clientes porque puede ser efectivo para prevenir un ataque cardíaco o un derrame cerebral" asegura.

Antes de realizar o modificar tu rutina diaria, se recomienda consultar con un especialista.