El 2025 ha sido un año marcado por los conflictos entre países que elevan la tensión y encienden las alarmas sobre panoramas catastróficos. El papa León XIV no se mantiene ajeno a esa preocupación y en sus discursos suele destinar palabras a los temas bélicos.
Incluso, en las últimas horas se reunió con el presidente de Ucrania,Volodímir Zelenski, en busca de una posible tregua de la guerra con Rusia. Pero más allá de esto, el momento más emotivo llegó con las palabras de consuelo que dedicó a quienes sufren por las secuelas de estos ataques.
El papa León XIV y su opinión sobre la guerra
La preocupación por las guerras es algo que atraviesa a los países, aunque no estén involucrados en los conflictos que actualmente están activos. Es así que una madre italiana de tres hijos le expresó al papa León XIV su inmenso temor por lo que ocurre en el mundo.
En ese sentido, el sumo pontífice ofreció un mensaje de aliento y le aseguró que su clamor "es un grito que llega al corazón de Dios". Es la primera respuesta del Pontífice a los lectores de la revista Plaza de San Pedro, publicación mensual de la Basílica Vaticana.
El legado de Francisco que continúa con el papa León XIV
El espacio para responder a los lectores fue iniciado por el papa Francisco y ahora el representante de San Pedro decidió mantener viva esa tradición.
En esta oportunidad, el primer Papa estadounidense y peruano de la historia le responde a Zaira, una joven madre de tres hijos de Benevento (Italia), que le pregunta de manera franca y directa: "¿Qué será de nosotros si todo es arrasado por la guerra?".
"La guerra no prevalecerá": la contundente respuesta del papa León XIV
El papa León XIV se mostró rotundo y amplió su opinión sobre los conflictos que atraviesa el mundo. Destacó que la paz no es solo un deseo, sino un compromiso cotidiano, ya que "se construye en el corazón y desde el corazón".
Insistió "en el diálogo a todos los niveles, para promover una verdadera cultura del encuentro y no del choque, y también de limitación del poder, como siempre exigió nuestro amado predecesor, el papa Francisco".
Luego, resaltó la importancia de "saber combinar la oración con los necesarios gestos valientes y la fatigosa paciencia de los pequeños pasos".
"La guerra no prevalecerá y los niños tienen derecho a una paz auténtica, justa y duradera", concluyó.