En esta noticia
El trámite para obtener la licencia de conducir experimentó modificaciones claves desde el inicio de 2025 en la Ciudad de Buenos Aires. Las medidas forman parte del paquete de reformas administrativas impulsadas por las autoridades locales, cuyo objetivo es simplificar el proceso y reducir la burocracia.
Recientemente, la Legislatura porteña aprobó la eliminación del costo de 71 trámites administrativos, con un impacto directo en la obtención de la licencia de conducir. Esta serie de cambios incluye tres trámites clave que ahora son completamente gratuitos y que representan un alivio significativo para los porteños.
Cambia la licencia de conducir: los tres trámites que dejarán de tener costo en CABA
Con los últimos cambios, estos son los siguientes trámites que dejaron de tener un costo en la Ciudad de Buenos Aires:
- Estudios neuropsicológicos.
- Psicodiagnósticos.
- Certificados de la legalidad.
Los estudios neuropsicológicos sirven para complementar la evaluación psicológica inicial y conocer aspectos del funcionamiento cognitivo del conductor. Por otro lado, el psicodiagnóstico permite obtener un perfil más detallado de las habilidades y características psicológicas de la persona.
Finalmente, los certificados incluyen antecedentes penales y de infracciones de tránsito. Anteriormente, obtener estos documentos implicaba gestiones adicionales y el pago de tarifas, lo que extendía los tiempos del trámite.
Requisitos para renovar el carnet de conducir en 2025
Los aspirantes deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- DNI vigente: el documento debe estar al día y en buen estado.
- Curso de educación vial: haber aprobado el curso sobre seguridad vial.
- Pago de tasas: abonar los aranceles correspondientes al trámite.
- Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT): un historial limpio de infracciones graves.
- Examen psicofísico: test que evalúa si el aspirante cuentas con las condiciones físicas y mentales necesarias para manejar de forma segura.
¿Cómo renovar la licencia de conducir?
Uno de los cambios más importantes a nivel nacional es la digitalización del trámite. Ahora, la renovación del carnet se puede realizar a través del sitio oficial lncargentina.seguridadvial.gob.ar, utilizando el usuario de Mi Argentina. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Validar los datos personales.
- Seleccionar el trámite: renovación y/o ampliación.
- Elegir el tipo de licencia (común o profesional).
- Pagar las boletas correspondientes.
- Elegir los prestadores para realizar los cursos y exámenes requeridos.
- Una vez aprobados, los resultados se cargan automáticamente en el sistema.
La licencia digital queda habilitada en la app Mi Argentina. Quienes prefieran la versión física pueden gestionarla en su Centro Emisor abonando un costo adicional.
¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir?
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el costo para tramitar el carnet son los siguientes:
- Costo de solicitud de licencia de conducir: $ 26.340
- CENAT: $ 6.800
- Certificado de Legalidad: sin costo