En esta noticia
El gobierno porteño anunció recientemente que se pondrán en marcha una serie de cambios en el trámite para sacar o renovar lalicencia de conducir.
Estas modificaciones afectarán tanto a los exámenes prácticos como los teóricos, pero el cambio más resonante es el que se aplicará en la prueba de manejo: esta dejará de ser en un circuito cerrado y se llevará a cabo en las mismas calles de la Ciudad.
Licencias de conducir en CABA: así será el nuevo y polémico examen práctico
En cuanto al exámen práctico de manejo, la prueba de conducción se hará en un auto doble comando, con controles instalados también en el asiento del acompañante, los cuales serán contratados de forma tercerizada por la Secretaría de Transporte y Obras Públicas. Un 70% de estos coches serán manuales mientras que el otro 30% tendrán cajas automáticas.
Así, el examen práctico que actualmente se lleva a cabo en laSede Roca y que analiza la realización de unas seis maniobras en un circuito cerrado, a partir de mediados de este año se realizará en un circuito en la calle abierta.
El objetivo al que apunta esta nueva modificación es evaluar la técnica de conducción, el respeto por las normas y la convivencia con otros actores.
La prueba de manejo en la calle se realizará en un circuito planificado para mantener la seguridad, teniendo en cuenta las ciclovías. Además, se evitarán las zonas no autorizadas al igual que lo hacen las academias privadas, las cuales pueden enseñar en distintos circuitos en la calle desde principios de este año.
Estas son: manzanas con centros educativos, centro de salud, comisarías o estaciones de bomberos, además de zonas de manejo rápido a más de 60 kilómetros por hora, como las autopistas; y del micro y el macrocentro porteño.
Licencias de conducir en CABA: cómo será el nuevo examen teórico
Por su parte, la prueba teórica se dictará de manera virtual pero será más exigente, con nuevas preguntas -de 30 a 40- que serán aprobadas tan solo si el 85% de estas se responden correctamente, cuando actualmente se precisa solo el 75%.
Además, el tiempo del examen será de 40 minutos, no 45 como ahora.
Por otro lado, en el circuito de postas para el examen psicofísico también habrá cambios: el análisis médico preguntará también sobre trastornos del sueño o apneas, mientras que el área psicológica profundizará sus preguntas y sus tiempos para analizar con mayor detalle la existencia de posibles factores que podrían alterar el manejo.
Tal como destacan desde CABA, las ciudad y los países más seguros en cuanto a la vialidad realizan el examen para sacar el registro de esta forma: con manejo obligatorio en circuitos en calles y con autos doble comando.
Entre estas naciones se cuentan Francia, Finlandia, Hungría, Holanda, España, Austria, Irlanda, Alemania, Italia, Japón, Grecia, Suiza y Lituania.