En esta noticia
Se conocieron las pericias psiquiátricasy psicológicas de Nahir Galarza, la joven condenada aprisión perpetua por el asesinato de su novio Fernando Pastorizzo, en diciembre de 2017.
A casi 6 años del crimen, ahora será la Corte Suprema de Justicia de la Nación quien deberá confirmar o rechazar el fallo por el cuál se declaró culpable a la entrerriana.
Para los estudios del doctor Enrique Stola y la perito Alicia Castro esta instancia será fundamental, ya que los resultados obtenidos podrían dar inicio a un capítulo desconocido en el entramado judicial.
¿Qué dice la pericia psicológica y psiquiátrica de Nahir Galarza?
En el informe que no fue tenido en cuenta por la Justicia se detalla que la acusada cuenta con una esquizofrenia de inicio temprano y poseealucinaciones "muy presentes" de carácter auditivo, visual, cenestésico y olfativo.
Además, sostienen que Galarza presenta "un juicio desviado" y una "percepción alterada" de la realidad, con "pensamientos delirantes". Esta situación se ve acompañada de pesadillas asociadas a eventos traumáticos como el presunto abuso sexual por parte de su tío.
También insisten en que se habría visto obligada a realizarse un aborto forzado, meses antes del asesinato de Pastorizzo.
Los abogados de la entrerriana,José Ostolaza y Pablo Sotelo, insisten en que la joven llegó "en las peores condiciones de salud mental sin haber tenido la contención médica, psicológica y psicofarmacológica adecuada".
¿Qué pasó con el padre de Nahir Galarza?
En la actualidad, la joven se encuentra en la Unidad Penal de Panamá donde cumple su condena por un delito de homicidio agravado. Es desde allí, que comenzó los trámites para cambiar su apellido paterno por el materno.
Vale destacar que Nahir acusó a su padre, el policía Marcelo Galarza, de ser el verdadero asesino de Pastorizzo.