¿Alguna vez te preguntaste cuáles son las 10 ciudades más saludables del mundo? Según un estudio realizado por la organización inglesa Money, a la hora de definir si una ciudad es saludable o no, se deben considerar los siguientes aspectos: la esperanza de vida, la contaminación del aire, la tasa de obesidad, la seguridad, la cantidad de horas de luz solar en cada ubicación; y otros factores que surgieron con la llegada de la pandemia como: la accesibilidad de la cobertura de salud y la cantidad de enfermeras de salud mental, trabajadores sociales, psiquiatras y psicólogos en cada país.
Entre las ciudades que se midieron, quedaron seleccionadas las siguientes:
1) Valencia, la campeona
La ciudad española de Valencia ocupa el primer puesto como "la ciudad más saludable del mundo". Tiene bajas tasas de contaminación y una excelente atención médica.
La esperanza de vida es alta, ronda los 83,5 años, lo que da a los residentes una larga vida para disfrutar de todas las ofertas que ofrece Valencia, como por ejemplo el patrimonio musical y cultural de la ciudad. Los residentes, además, ponen un fuerte énfasis en la conexión social, por lo que manejan un equilibrio muy saludable entre el trabajo y la vida.
Además, cuenta con 2.696 horas de luz solar al año y una temperatura promedio de 19 grados. Una situación que la convierte en una ciudad perfecta para visitar en cualquier momento del año.
Su tendencia de despensas naturales para el abastecimiento hogareño es una experiencia muy poco vista en el resto del mundo. Cuenta con 5 millones de metros cuadrados de zonas verdes, incluidos el Parque de Cabecera, el Parque Central, los Jardines del Real y el Jardín del Turia.
2) Madrid, en el segundo puesto
Los espacios verdes que invitan a caminar y explorar, como el Parque del Retiro, la Casa de Campo, el Parque del Capricho o los corredores para caminantes y ciclistas, son los que hacen que Madrid luzca tan bella y digna de ser habitada. Además, la distribución generosa del Metro permite a los habitantes disfrutar de la ciudad en transporte público.
En lo que respecta a la contaminación, la ciudad acaba de lanzar su plan ‘Hoja de Ruta hacia la neutralidad climática de la ciudad de Madrid', que apunta a reducir los gases de efecto invernadero (GEI) hasta un 65% para el 2030.
Más allá de cierto tiempo de invierno más crudo, Madrid está pensada para ser vivida al aire libre. Está repleta de terrazas. El tapeo es religioso y la práctica del picnic es un clásico familiar.
3) Canberra, la segura
Canberra es conocida por ser una ciudad de energía 100% renovable. Tiene tasas muy bajas de contaminación del aire, y el sol brilla en exceso: hay 2.813,7 horas de luz solar cada año, por lo que no falta vitamina D para los residentes. Además, fue elegida como una de las ciudades más seguras del mundo y tiene una alta esperanza de vida, de 82,9 años.
Hay mucho que hacer en la ciudad, desde galerías mundialmente famosas hasta impresionantes reservas naturales. Una visita a la Reserva Natural de Tidbinbilla es esencial para ver cinco famosos animales australianos nativos: el koala, el ornitorrinco, el canguro, el emú y el wombat. También se puede caminar hasta Mount Ainslie, Mount Painter o Black Mountain para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad.
El destino favorito de los niños en está gran ciudad es Questacon, el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología. Allí podrán aprender sobre el poder de los elementos, sentir la fuerza de un terremoto, ver caer dos rayos y conocer al amigable humanoide mecánico, Robo Q.
Si estás interesado en la gastronomía y en probar los platos y delicias de Canberra, a unos pocos minutos de la ciudad se encuentra Braddon, un distrito comercial y gastronómico en constante evolución.
4) Lisboa, la nostálgica
Es una ciudad multicultural, apasionante y multifacética y conquista con su mezcla de modernidad y antaño por ser la zona más antigua de Portugal que sobrevivió al terremoto de 1775. Una de las mejores cosas que hacer en Lisboa es admirar la vista en uno de los muchos miradores.
El Castelo de Sao Jorge se alza sobre la colina más alta de la ciudad, y desde aquí las vistas sobre la Baixa y el río Tegus son magníficas. Las once torres del castillo, los miradores y los jardines te hacen viajar en el tiempo, e incluso a los niños les encanta visitarlo.
Si vas a Lisboa, es imposible no degustar los famosos Pastéis de Nata en Belém, las tartas de maça, los travesseiros en la cercana Sintra y su sabroso bacalao.
5) Tokio, tradición y modernidad
Tokio se ubica en el quinto puesto entre las ciudades. El excelente transporte público significa que pocas personas tienen su propio automóvil, lo que genera una cantidad muy baja de contaminación del aire.
La actitud japonesa hacia la comida es muy diferente a la occidental, con porciones mucho más pequeñas y platos ricos en proteínas, así como un mayor respeto hacia la preparación y el consumo de alimentos. De hecho, la tasa de obesidad es extremadamente baja: un 3,6%, esto es así porque en Japón caminar es la principal forma de moverse.
La esperanza de vida en Japón es la más alta del mundo como resultado del estilo de vida saludable compartido por la mayoría de su población (87 años para las mujeres y 81 años para los hombres).
Según The Economist Intelligence Unit, la capital ocupa el quinto lugar en términos de seguridad.
Shinjuku Gyoen es uno de los tantos jardines autóctonos tradicionales que alberga obras de paisajistas ingleses y franceses. Senso-ji se encuentra en la segunda pagoda más alta de Japón, con cinco plantas. Se dice que el incienso que se quema en el interior es beneficioso para la salud. Nakameguro es uno de los lugares más perfectos para ver los cerezos en flor en primavera. Además, entre sus encantadoras calles hay una colección moderna de cafés y boutiques
6) Zúrich, como un reloj
No solo el paisaje contribuye al alto nivel de salud y bienestar: la expectativa de vida del país es de 84 años y la comida suiza tradicional está hecha con ingredientes frescos y enteros, lo que hace que su dieta sea con muy poca comida procesada.
La ciudad está diseñada para que la gente camine, con senderos por todas partes para que sea muy factible ir de un lugar a otro a pie. Como resultado de la facilidad del ejercicio diario, la tasa de obesidad del país es muy baja y la contaminación del aire es menor.
Zúrich cuenta también con un vasto panorama cultural con más de 50 museos y 100 galerías de arte.
7) Viena, con tradiciones
Viena, la capital de Austria, es una de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo. Tiene un entorno clásico de fondo, bañado de inquietudes modernas como arquitectos de vanguardia, foodies bohemios y una nueva cadena de ciudadanos creativos que imponen una juventud indisciplinada. La ciudad de Mozart, los Habsburgo, Klimt, y muchas más figuras de renombre mundial, se encuentra a orillas del Danubio y rezuma una grandeza única y un rico patrimonio cultural.
Algunas de las cosas que podés hacer en Viena son: explorar el imponente centro histórico con sus impresionantes museos, palacios, iglesias, tiendas y sus numerosos parques; hacer un crucero por el Danubio; experimentar una cata de vinos en los viñedos de la ciudad; asistir a una ópera o concierto; vislumbrar el variado escenario de colores en el Naschmarkt; o sentarse y relajarse en uno de los muchos cafés al aire libre con una Wiener Melange y una Sacher Torte.
8) Chiang Mai, Tailandia, la novedad
También conocida como "Rosa del Norte" es famosa por sus templos históricos, montañas pintorescas, clima fresco y vistas panorámicas. Fundada en 1296 posee rica historia y cultura. Ofrece la oportunidad de visitar tribus indígenas que aún siguen sus antiguas costumbres y tradiciones. Cuenta con templos que datan del siglo XIII. El más popular entre ellos es Wat Phra That Doi Suthep.
Es un paraíso para los amantes de los animales, tiene un santuario para elefantes ancianos donde se puede pasar el día jugando, alimentándose y bañándose con ellos.
9) Adelaida, la cosmopolita
En Adelaida, además de llevar un estilo de vida saludable, la población es extremadamente cosmopolita y promotora de los nómades digitales. Su clima benévolo tiene una temperatura máxima media de 29 °C en verano y 16 °C en invierno.
La ciudad invita a tomar el sol en una de las muchas playas perfectas metropolitanas, visitar las boutiques del centro de la ciudad, cenar en restaurantes de estrellas Michelin, disfrutar de un bar exclusivo o probar algunas de las mejores regiones vinícolas de Australia.
En Adelaida, innumerables restaurantes de cocina genuina local ofrecen una puerta de entrada gastronómica a Asia, mientras que los productos de todo el sur de Australia, como frutas, verduras, quesos, productos pequeños, chocolate, miel y pan, llenan puestos atendidos por productores nacionales.
10) Liubliana, la que marcará tendencia
Esta pequeña ciudad, ideal para recorrer en bicicleta, fue elegida como la décima más saludable del mundo. No te quedes sin explorar su calles adoquinadas y su castillo a un minuto de distancia.
Kavarna Rog es el bar perfecto para cargar energías con buen café antes de iniciar el recorrido. La selfie se toma con los dragones del puente Zmajski que lleva hasta el castillo para tener la mejor vista panorámica de la ciudad.
Metelkova es un barrio que se formó en lo que era un espacio militar. Allí mismo se puede visitar el Museo de Arte Contemporáneo. En Poligon, en lo que era una fábrica de cigarrillos, se encuentra el nuevo espacio de coworking con emprendedores que llegan de todas partes del mundo. Terraza, en la Estación Central, es uno de los bares que abren de la mañana a la noche, donde palpita la vida nocturna.