En esta noticia

Una famosa crema en Argentina fue prohibida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) debido a las irregularidades que poseía y que ponían en riesgo la salud de quienes la utilizaban.

Se trata de un ungüento que está elaborado conaceite decannabisy que servía para calmar dolores musculares y otros padecimientos en el cuerpo. Por ese motivo, el área de Cosmetovigilancia de este organismo también prohibió su comercialización y publicidad en supermercados y farmacias.

¿Cuál es la crema que prohibió la ANMAT?

Según la Disposición 5263/2025, publicada en el Boletín Oficial este viernes, la Administración dio a conocer cuál es la crema que estará prohibida en Argentina desde ahora:

ProductoUngüento de Coca-Árnica y Aceite de Cannabis
Contenido neto190 gramos
EfectosCalma dolores de migraña, cabeza, muscular, dolor de muela, cansancio de pies, hinchazón, dolor de espalda, inflamación en las venas, varices, dolor en los huesos, resfriado, lumbagos, cintura, columna y otros
FabricanteLaboratorio Norteño S.R.L. Las Dalías 2789 b San F. del Valle de Catamarca - Catamarca Elab. Leg. N.º 3786 - Res 155-98

¿Por qué ANMAT prohibió este producto?

En el documento, la ANMAT explicó que uno de los motivos por los que prohibió esta crema de cannabis fue porque "no se hallaron productos cuyos datos identificatorios se correspondan con los obrantes en el rotulado del citado cosmético" dentro de la base datos de cosméticos inscriptos.

Con respecto a los datos de identificación de producto y el fabricante, descubrieron que no existe ningún establecimiento en el rubro habilitado bajo el legajo N.º 3786 y que nunca hubo habilitación alguna para la firma Laboratorio Norteño S.R.L. en este rubro.

Además, esta crema no posee la autorización correspondiente como producto vegetal a base de cannabis y sus derivados, ni está adherido al Registro de Especialidades Medicinales (REM).

En consecuencia, el organismo advierte que no hay garantía alguna de demostrar la "eficacia, seguridad y/o formulación con ingredientes permitidos por la normativa vigente aplicable" del "Ungüento de Coca-Árnica y Aceite de Cannabis".

¿Qué hacer si tengo esta crema?

Al no estar dentro de las normas correspondientes del organismo, ANMAT advierte que los eventuales usuarios podrían exponerse a efectos secundarios derivados por esta crema ilegítima. En relación con esto, recomiendan:

  • Comprobar si se cuenta con alguno de los productos mencionados.
  • Interrumpir su uso de forma inmediata.
  • Evitar su comercialización o distribución.
  • Contactar a ANMAT para informar su posesión o reportar una posible venta no autorizada. Las denuncias pueden realizarse a través del canal ANMAT Responde o enviando un correo electrónico a pesquisa@anmat.gob.ar.