En la jornada de ayer se llevó a cabo la celebración por los 75 años de la Declaración de Independencia del Estado de Israel en el Hotel InterContinental de Buenos Aires. El evento, organizado por la Embajada de Israel en Argentina y la Cámara de Comercio Argentino-Israelí, contó con la presencia de políticos, empresarios, artistas, líderes religiosos y miembros de la sociedad civil.
El evento fue conducido por Tete Coustarot y comenzó con la interpretación de los himnos nacionales de Argentina e Israel. Luego, el Embajador del Estado de Israel en Argentina Eyal Sela destacó la historia milenaria de Israel, así como su compromiso con la libertad de culto y la diversidad religiosa y cultural. También mencionó cómo la escasez de recursos naturales llevó a Israel a convertirse en un líder en innovación y tecnología.
Sela se refirió a los acuerdos de paz alcanzados en Medio Oriente, así como a la esperanza de extender la paz a sus vecinos palestinos. Además, hizo hincapié en la importancia de la cooperación bilateral entre Argentina e Israel, destacando la convivencia de la quinta comunidad judía más grande del mundo fuera de Israel en Argentina.
El embajador argentino Guillermo Carmona también habló en el evento, resaltando la solidez histórica de los vínculos entre ambos países y el compromiso de Argentina en la lucha contra el antisemitismo y el recuerdo del Holocausto.
El presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí, Mario Montoto, entregó un regalo simbólico al embajador Sela y anunció la convocatoria a la octava edición del concurso Israel Innovation Awards.
El evento culminó con la interpretación de dos piezas musicales dirigidas por el maestro Sergio Feferovich, incluyendo una que alude al deseo de paz entre los pueblos en hebreo y árabe.
Del evento participaron más de 850 personas. Entre los representantes del Gobierno nacional se encontraban el Ministro de Interior, Eduardo De Pedro; Ministro de Defensa, Jorge Taiana; Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; cuerpo diplomático argentino y cuerpo diplomático extranjero acreditado en el país.
También contó con la presencia de referentes de la política opositora como el Ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; el Secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff; los presidentes de sus bloques de la Cámara de Diputados de la Nación, Juan Manuel López (CC-ARI) y José Luis Espert (Avanza Libertad); el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y el ex vicejefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli.