Gracias a la cantidad de vuelos y ofertas de pasajes que existen, viajar a conocer nuevas culturas alrededor del mundo se convirtió en algo frecuente.
A la hora de pensar en unas vacaciones no solo hay que tener en cuenta los gastos de pasajes, alojamiento, comidas y las atracciones que se visiten: también hay que pensar en algunos impuestos que en algunos destinos turísticos aplicaron en el último tiempo.
La finalidad de este impuesto al turismo en la mayoría de los países está destinada a mantener lugares históricos, monumentos y aspectos naturales que se ven modificados por la masiva visita de turistas.
Como explica el sitio Timeout.com este 2024 la mayoría de los países actualizaron las tarifas que tendrán que abonar los visitantes -que muchas veces están incluidas en la factura final del alojamiento-. Si estás por viajar a alguno de estos destinos sumá este gasto para que luego no te sorprenda.
Impuesto al turismo: así actualizaron los principales destinos del mundo la tarifa que deben abonar los turistas
- Austria. Este país cobra a los turistas un impuesto de alojamiento por noche que fluctúa según la provincia. En Viena o Salzburgo se va a pagar un 3,02 % por persona, además de la factura del hotel.
- Bélgica. También aplica tarifa por noche pero algunos hospedajes lo incluyen en la tarifa y otros lo cobran por separado.
- Bruselas. En este destino el impuesto se cobra por habitación y cambia de valor según la categoría del hotel. El promedio está en 7,50 euros.
- Bután. Este país del sur asiatico es conocido por sus altos impuestos turísticos y en 2022, el reino del Himalaya llegó a cobrar 200 dólares por día. Para 2024 la tarifa se redujo a la mitad y seguirá cobrando 100 dólares hasta 2027.
- Bulgaria. El impuesto se cobra por noche, pero en comparación a otros destinos es sumamente económico ya que el máximo llega a 1,5 euros.
- Islas del Caribe. Se trata de Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Bermuda, Bonaire, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Dominica, República Dominicana , Granada, Haití, Jamaica, Montserrat, St. Kitts y Nevis, Santa Lucía, St. Maarten, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. El impuesto suele estar vinculado al costo del hotel y puede variar entre los 13 y los 45 euros.
En el resto del país por lo general el impuesto se agrega en la factura del alojamiento. El 'taxe de séjour' varía entre 0,20 y 4 euros, según las ciudades, por persona y noche.
En Japón el impuesto al turismo se cobra a la salida del país y su valor es de 8 euros.(Fuente: Archivo/Shutterstock)
En Tailandia desde 2022 el impuesto se aplica en el precio de los vuelos (Fuente:Archivo).
- Tailandia. En este país la particularidad se encuentra en que el impuesto se aplica en el precio de los vuelos desde 2022 y el precio para los extranjeros es de 7, 7 euros.
- Estados Unidos. Tiene un "impuesto de ocupación" que se aplica en casi todo el país. Varía según la ubicación y el más caro es el 17 % de la factura de hotel.
- La Unión Europea. Este año se introducirá la visa al turista y la solicitud costará 7 euros.