El Gobierno definió finalmente el listado de los feriados con fines turísticos que tendrá el 2024 y hay una sorpresa: un mega fin de semana largo con seis días consecutivos de descanso para los argentinos.
A través del Decreto 106/2023, publicado este viernes el Boletín Oficial bajo las firmas del presidente Javier Milei, su jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el ministro de Interior, Guillermo Francos; se establecieron cuántos fines de semana largos habrá para promover la actividad turística a lo largo del país.
En línea con la Ley N° 27.399 que dispone los feriados nacionales y días no laborables, el Poder Ejecutivo fijó los tres "días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deben coincidir con los días lunes o viernes" para el 2024.
Entre estos se definió decretar al lunes 1° de abril como feriado puente con fines turísticos: este se sumará a Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas para lograr un mega fin de semana largo de seis días, ¿cómo queda el calendario completo de feriados?
Feriados 2024: uno por uno, todos los fines de semana largos
Según el Decreto 106/2023 publicado este viernes en el Boletín Oficial, los siguientes días serán feriados con fines turísticos en el 2024:
- Lunes 1° de abril.
- Viernes 21 de junio.
- Viernes 11 de octubre.
Estos forman todos fines de semana largos ya que se suman a otros feriados nacionales inamovibles ya dispuestos por ley. En particular, el lunes 1° de abril habilita un "mega fin de semana largo" de seis días ya que se suma a la conmemoración temprana de Semana Santa (jueves 28 y viernes 29 de marzo) y al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (martes 2 de abril).
Así, los argentinos tendrán libre el jueves 28 de marzo (día no laborable, Jueves Santo), el viernes 29 (feriado, Viernes Santo), sábado 30, domingo 31, lunes 1° de abril (feriado con fines turísticos y martes 2 de abril (feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas).
Feriados 2024: todos los fines de semana largo del año que viene
Así quedan los nuevos fines de semana largos dispuestos por ley:
- Del jueves 28 de marzo al martes 2 de abril: fin de semana largo de seis días gracias al puente del lunes 1° entre Semana Santa (jueves y viernes) y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (martes);
- Del jueves 20 de junio al domingo 23: fin de semana largo de cuatro días por el Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (jueves);
- Del viernes 11 de octubre al domingo 13: fin de semana largo de tres días por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (sábado).
A estos fines de semana largo se suman los feriados inamovibles de Carnaval y el feriado trasladable por el Día de la Soberanía Nacional, los cuales este 2024 habilitarán dos nuevos fines de semana XL y habrá cinco el año.
Feriados 2024: el calendario completo de días libres
Considerando los nuevos feriados con fines turísticos dispuestos por ley, los feriados trasladables y los inamovibles, el calendario completo de feriados queda de la siguiente forma:
- Lunes 1 de enero: Año nuevo
- Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval (fin de semana largo)
- Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Jueves 28 y viernes 29 de marzo: Semana Santa (fin de semana largo)
- Lunes 1° de abril: feriado con fines turísticos (fin de semana largo)
- Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (fin de semana largo)
- Miércoles 1 de mayo: Día del trabajo
- Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
- Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (fin de semana largo)
- Viernes 21 de junio: feriado con fines turísticos (fin de semana largo)
- Martes 9 de julio: Día de la Independencia
- Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
- Viernes 11 de octubre: feriado con fines turísticos (fin de semana largo)
- Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (fin de semana largo)
- Lunes 18 de noviembre: feriado trasladado del 20 de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional (fin de semana largo)
- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.