Hace 25 años aparecía en el mercado el Viagra, un medicamento que vendría a solucionar un problema acuciante para millones de hombres: las dificultades de erección o disfunción eréctil.
La famosa pastilla azul, cuyo nombre verdadero es Sildenafil, fue descubierta por casualidad por los investigadores del laboratorio Pfizer, el mismo que picó en punta durante la pandemia con la producción de la vacuna contra el COVID.
Los científicos estudiaban al medicamento para tratar la angina de pecho. Pero el fin cardiológico quedó opacado por el efecto secundario que provocaba el citrato de sildenafilo: una fuerte y prolongada erección.
Pfizer, sabiendo que uno de cada tres hombres mayores de 40 años sufre habitualmente de disfunción eréctil, decidió reorientar su investigación hacia ese campo, y así el Viagra salió al mercado el 27 de marzo de 1998.
Aunque en la psiquis popular se lo relaciona con un entorno de fiesta y alegría, tomar Viagra sin prescripción ni control alguno conlleva serios riesgos por lo que hay que tener en cuenta una serie de cosas.
Viagra: 5 datos que hay que tener en cuenta
¿Cómo funciona?
El Viagra funciona relajando los vasos sanguíneos que llevan sangre al pene, lo que hace que, al producirse una excitación sexual, vaya más sangre de la normal hacia el miembro, facilitando una erección más fuerte y prolongada.
¿Cuándo y cómo tomarlo?
El medicamento solo debe tomarse bajo prescripción médica y si se tiene un problema de impotencia, no con fines recreativos.
Según el sitio médico especializado Medline Plus, el mejor momento para tomar el sildenafil es aproximadamente 1 hora antes de la actividad sexual. Se recomienda, además, no tomarlo acompañado de comidas con alto contenido graso, ya que esto podría retrasar los efectos.
El Viagra no debe ingerirse más de una vez cada 24 horas. Tomarlo en exceso genera dependencia psicológica. Las personas que toman el fármaco sin necesitarlo luego tienen problemas para conseguir una erección si no lo ingieren.
Los científicos estudiaban al medicamento para tratar la angina de pecho. Pero el fin cardiológico quedó opacado por el efecto secundario: una fuerte y prolongada erección.
¿Qué dosis de Viagra es la recomendable?
El medicamento viene en compromidos de 25, 50 y 100 mg., es el médico el que debe prescribir al paciente qué dosis le corresponde. No obstante, la dosis más habitual es la de 50 mg.
- ¿Hay personas que no deberían tomar Viagra?
El medicamento no es recomendable para mujeres, ni para personas obesas, con tensión arterial elevada, insuficiencia renal o con antecedentes de enfermedades cardíacas.
También hay personas que son alérgicas al principio activo del medicamento.
¿Cuáles son los efectos secundarios del Viagra?
El sildenafil puede provocar efectos secundarios:
- Dolor de cabeza.
- Acidez estomacal.
- Diarrea.
- Sensación de calor.
- Sangrado nasal.
- Dificultad para dormir o permanecer dormido.
- Entumecimiento, ardor u hormigueo en los brazos, las manos, los pies o las piernas.
- Dolores musculares.
- Cambios en la visión del color (ver los objetos con matiz azulado o tener dificultad para distinguir entre el azul y el verde).
- Sensibilidad a la luz
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, consulte a su médico:
- Pérdida repentina y grave de la visión.
- Visión borrosa.
- Disminución o pérdida repentinas de la audición.
- Zumbido en los oídos.
- Mareo.
- Desvanecimiento.
- Dolor en el pecho.
- Falta de aire que empeora.
- Erección que es dolorosa o que dura más de 4 horas..
- Comezón o ardor al orinar.
- Sarpullido