Las actuales sequías a causa de la escasez de agua en el Mar Mediterráneo, podrían tener una interesante explicación más allá de las bajas tasas de agua y de la actividad que realizan las personas.
Esta gran cantidad de agua dulce fue descubierta a partir de la observación de mapas y datos de estudios anteriores, pero era una búsqueda que tenía otro fin.
Dónde queda el depósito de agua oculto bajo una ciudad hace 6 millones de años.
Este sitio encontrado por científicos de la Universidad de Malta, la Universidad de Roma Tre y la Universidad de Bolonia está situado debajo de las montañas sicilianas de Hyblaean y que contiene alrededor de 17,5 kilómetros cúbicos de agua.
Los especialistas hicieron un modelo 3D del sitio, en base a toda la información obtenida de los mapas y estudios. Es probable que esta agua se haya quedado estancada durante la crisis de salinidad de Messina, evento geológico que duró 700 000 años.
El agua es fruto de una lluvia. Esta goteó a la corteza terrestre y se acumuló en lo que actualmente puede ser un depósito de un gran tamaño, entre 700 a 2.500 metros de profundidad, según han explicado los científicos y no se movió desde entonces.
Esta agua tiene una implicancia significativa en las sequías que hoy están atravesando el Mar Mediterráneo en sus costas, ya que es una fuente no potable de agua.