Cada vez son más los jubilados que deciden emigrar del país. Algunos buscan estar más cerca de sus hijos que ya se han mudado, mientras que otros lo eligen por razones personales.
Esta tendencia sigue en aumento. En esta etapa de la vida, la calidad del sistema de salud pública en el país de destino se vuelve fundamental e Italia se presenta como una opción destacada gracias a su Tessera Sanitaria (TS).
De hecho, el sistema de salud italiano, que ofrece atención universal y gratuita a ciudadanos y residentes, ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el segundo mejor a nivel mundial, según un ranking basado en indicadores específicos.
Emigrar: ¿qué condiciones presenta el sistema de salud pública en Italia?
Tessera Sanitaria -o Tarjeta Sanitaria en español- se refiere a la cobertura del sistema de salud en Italia.
La OMS define la cobertura sanitaria universal como la capacidad de todas las personas para acceder a servicios de salud de calidad que necesiten "en el momento y lugar adecuados, sin enfrentar dificultades económicas".
La cobertura sanitaria universal es una de las metas establecidas por las naciones en 2015 dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. Este objetivo se vio afectado por la pandemia del COVID-19, pero fue reforzado por diversas declaraciones de la OMS.
En la práctica, la cobertura sanitaria universal busca evitar que las personas agoten sus ahorros de toda la vida para acceder a tratamientos o enfrentar situaciones de salud críticas, lo que impacta su futuro y el de sus hijos.
Tessera Sanitaria: ventajas, acceso a salud y evolución tecnológica en Italia
La Tessera Sanitaria (TS) ofrece acceso a una amplia gama de beneficios:
- Consultas médicas generales.
- Pediatría.
- Obstetricia y ginecología.
- Odontología.
- Hospitalización.
- Medicamentos prescritos.
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas de Italia, se indica que la Tarjeta Sanitaria actual representa una mejora tecnológica respecto a la anterior, que no contaba con chip.
La TS vigente permite el acceso a los servicios de salud y, al mismo tiempo, a las plataformas digitales de la Administración Pública. La Tessera Sanitaria es gratuita y tiene una validez de 6 años o hasta que expire el permiso de residencia.
Cobertura Sanitaria Universal: Indicadores clave según la OMS para evaluar su efectividad
La OMS sostiene que se puede evaluar y clasificar la cobertura sanitaria universal mediante el cumplimiento de ciertos ítems. ¿Cuáles son los indicadores que determinan la efectividad del sistema de salud?
El objetivo final es alcanzar una cobertura total, permitiendo que todas las personas accedan a servicios de salud cercanos y de manera integral, con productos y servicios de calidad que mejoren su salud y bienestar.
Según la OMS, la atención primaria es el "enfoque más inclusivo, equitativo, costo-efectivo y eficaz para mejorar la salud física y mental y el bienestar social de las personas".
Jubilados europeos buscan calidad de vida y aprendizaje de idiomas
Cada vez más jubilados consideran la posibilidad de establecerse en otros países europeos, atraídos por la calidad de vida y los beneficios sociales que ofrecen. Además, muchos buscan aprender el idioma local como parte de su proceso de adaptación y para facilitar su integración en la nueva comunidad.