En esta noticia
El mes de octubre es un mes maradoniano por varias razones: el primer motivo es porque un día 25 hace más de 20 años atrás el ídolo colgó los botines y abandonó oficialmente las canchas. Diego Maradona eligió el superclásico para retirarse y se fue con la frente en alto después del triunfo de Boca sobre River por 2 a 1 en el Monumental..
Por otro lado, el 30 de octubre es cumpleaños del 10 y este año va a ser una fecha muy especial dado a que va a ser el primero sin su presencia física. Es por eso que durante los próximos días van a realizarse distintos homenajes en su honor.
UN HOMENAJE A LO GRANDE PARA DIEGO MARADONA
En la plaza principal de Santa Clara del Mar, el próximo 30 de octubre van a hacer un evento para presentar a la sociedad el monumento de Diego Armando Maradona que hizo Sebastián Martino, un artista plástico.
Lo más llamativo es que su tamaño va a ser tan grande, un total de 13 metros, que se va a poder apreciar desde la playa que es el punto más turístico de la localidad en cuestión.
En dicho evento van a hacerse presentes: Alejandro Apo, Víctor Hugo Morales y Viviana Vila, entre otras figuras.
CUÁNDO VA A DARSE EL HOMENAJE A DIEGO ARMANDO MARADONA EN SANTA CLARA DEL MAR
La presentación del monumento del jugador más reconocido del mundo va a ser a partir de las 14 horas del día sábado. De todos modos, quienes no puedan estar presentes por distintos motivos van a poder acceder a la transmisión en vivo que se hace desde el anfiteatro "Todo con Afecto", el programa de Alejandro Apo en Radio Nacional AM 870.
En plena tarde, a las 17 hs, va a ser el horario elegido para compartir videos épicos del futbolista donde se va a hacer un repaso de toda su carrera con sus logros y triunfos acompañado de música y arte.
Finalmente a las 18 se va a descubrir el gran monumento que fue construido en el último tiempo con una charla en donde van a participar dos figuras infaltables del fútbol argentino: Víctor Hugo Morales y Alejandro Apo
"En marzo presenté los primeros bocetos y fueron aceptados. Luego vino un proceso de meses de preproducción con las distintas áreas involucradas y finalmente arrancamos con la obra en concreto. Fue una aventura increíble, algo parecido a dirigir una película para que el resultado sea tal cual lo proyectado, con la forma y estética planificadas", dijo Sebastián Martino