En esta noticia

En un contexto de diferentes conflictos bélicos a nivel mundial, los diferentes ejércitos del planeta comenzaron a renovar sus equipamientos para estar preparados ante cualquier eventualidad. En este sentido la Fuerza Armada de Paraguay realizó una importante inversión para modernizar su flota de vehículos.

Paraguay anunció la modernización de sus vehículos militares

A través del Ministerio de Defensa Nacional, el ejército de Paraguay confirmó que renovará por completo su flota de vehículos, la cual no se modificaba desde el año 2012. El nuevo plan de equipamiento de movilidad logística incluye la adquisición de 150 unidades a Estados Unidos.

Por su parte, el esquema contempla la compra de vehículos de uso táctico para diferentes tipos de operaciones en tierra, como así también de apoyo administrativo y logístico.

En este sentido, el comandante General del Ejército, Manuel Rodríguez, dio detalles al respecto: "Algunas de nuestras unidades cuentan con más de 15 años de vida útil, necesitamos mejorar las condiciones para el cuidado del personal y un desplazamiento seguro", señaló en Zona Militar.

Dentro del nuevo esquema de renovación de vehículos militares, se incorporarán 20 unidades MRAP de la línea de blindados 4×4 Oshkosk M-ATV, provenientes desde los Estados Unidos.

Cómo son los nuevos blindados de las Fuerzas Armadas de Paraguay

Si hay algo que caracteriza a los Oshkosk M-ATV 4x4 es que son vehículos todo terreno altamente equipados para misiones de alta relevancia. Los blindados poseen una autonomía que ronda los 500 kilómetros, lo cual favorece a los traslados de trayectos de larga distancia y es apto para todo tipo de cargamento.

Entre las aptitudes militares que poseen estas unidades, se destaca la capacidad de cargar Ametralladoras M240, Lanzagranadas MK 19, sistema de misiles antitanques de tipo BGM-71 TOW, equipamiento de comunicaciones, armamento liviano y capacidad para 5 soldados de élite.

En cuanto a la movilidad, estos blindados militares son adaptables a todo tipo de superficies y se ajustan a diferentes terrenos, por lo que su utilidad es mucho mayor. Del mismo modo, su versatilidad en el equipamiento hace que estos vehículos sean aptos para cualquier tipo de operación, ya sea táctica, de control o incluso de ataque.

En este sentido, el Comandante General del Ejército de Paraguay precisó cómo influirán estos vehículos a la estructura de las fuerzas armada: "Tenemos los proyectos de renovación de los Urutu y los Cascavel, pero la adquisición será de las 20 unidades de los vehículos Oshkosk que por sus prestaciones son lo que estamos necesitando para el combate del crimen organizado y el traslado de tropas", aseveró.

La importante inversión de Paraguay en su ejército

Dentro del plan de renovación militar que hará Paraguay en su infraestructura, el Congreso evalúa implementar una inversión destinada al presupuesto del Ministerio de Defensa Nacional.

La misma es de aproximadamente USD 5.100.000 y será implementada para la adquisición de mate­rias primas para la producción y comercialización de equipamiento militar, elementos de defensa y armamento de última generación, como así también mejoras en las estructuras de las Fuerzas Armadas.