Una de las prácticas comunes entre los dueños de perros es compartir nuestras comidas con ellos. Sin embargo, lo que parece un acto de amor puede resultar perjudicial para la salud de nuestras mascotas.
Muchos alimentosque consumimos regularmente son potencialmente peligrosos para ellos y podrían causarles graves problemas de salud. Por eso, es fundamental estar informado sobre qué alimentos evitar para proteger a nuestros fieles compañeros de cuatro patas.
¿Cuáles son los 18 alimentos que tu perro no debe probar?
Algunos alimentos que son seguros para los humanos pueden ser tóxicos para los perros. Pueden desencadenar desde malestar estomacal hasta situaciones más graves, como intoxicaciones o daños en órganos vitales.
Conocé cuáles son estos alimentos, según un artículo del portal Mi Casa Revista.
La palta, además de su alto contenido graso, tiene un hueso resbaladizo que puede causar obstrucciones intestinales en tu mascota. (Foto: archivo)
El chocolate contiene sustancias tóxicas para los perros, como la teobromina, que puede provocar desde vómitos hasta la muerte. (Foto: archivo)
- Carne y huevos crudos: pueden contener bacterias como la salmonela o E. coli, las cuales son aún más perjudiciales para los perros que para los humanos. Los huevos contienen una enzima que puede reducir la absorción de biotina, lo que puede ocasionar problemas en su piel y pelaje.
- Lácteos: consumir alimentos lácteos como leche, queso o helado puede provocar una variedad de problemas estomacales, al igual que ocurre en los humanos con esta intolerancia.
- Duraznos y ciruelas: no son dañinos en sí mismos para los perros, pero sus carozos pueden representar un riesgo considerable, ya que pueden causar obstrucciones intestinales y asfixia, lo que podría llevar incluso a la muerte si no se trata adecuadamente.
- Nueces: además de ser altas en grasa, pueden irritar el estómago de los perros y, de manera inexplicable, también son tóxicas para ellos. Incluso una pequeña cantidad puede causar una incapacidad temporal para caminar, por lo que es importante mantenerlos alejados de las almendras y nueces.
- Pan blanco: contiene altas cantidades de azúcar y grasas, lo que puede provocar pancreatitis en los perros, especialmente en razas como los schnauzer, que son particularmente susceptibles a este problema.
- Las uvas y pasas: pueden causar insuficiencia renal en los perros por razones aún desconocidas. Es importante tener cuidado con los alimentos que contienen estos ingredientes.
- Pescado crudo: puede contener parásitos y tiaminasa, lo que puede destruir la vitamina B1, esencial para los perros.
- Papas: ya sean crudas o cocidas, son un alimento que puede provocar problemas gastrointestinales en las mascotas y no se recomienda su consumo.
- Tomates: pueden causar problemas gastrointestinales en los perros debido a que no se digieren fácilmente.