En esta noticia

El Día del Niño tuvo varios idas y vueltas en los últimos meses en Argentina. En un principio, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) había decidido volver a la fecha celebrada previo a la implementación de las elecciones PASO.

Para evitar confusiones, la CAIJ decidió nuevamente modificar la fecha del Día del Niño en Argentina y dejarla tal cual se viene festejando hace 12 años, cuando se implementó el último cambio.

¿Desde cuándo se celebra el Día del Niño?

Esta celebración se realiza desde 1945, cuando un grupo de fabricantes de juguetes se organizaron para realizar donaciones a hospitales, escuelas y hospitales en la primera semana de agosto.

Recién en 1950 la fecha logró consolidarse y los socios de la CAIJ decidieron establecer una fecha exacta para festejar esta jornada, para honrar la Declaración de los Derechos del Niño.

¿Cuándo es el Día del Niño?

La Cámara de la Industria del Juguete decidió que en 2025 el Día del Niño se celebre el 17 de agosto, es decir, el tercer domingo del mes. Pese a que había decidido volver a la fecha original del 10 de agosto por una cuestión de estrategia de mercado, finalmente resolvió que la celebración se realice como hasta el momento.

"Hoy, muchas décadas después, el Día del Niño sigue siendo una de las celebraciones más queridas por las familias argentinas. Desde la CAIJ, seguimos acompañando esta fecha tan especial, celebrando el juego, la imaginación y la alegría de ser chicos y chicas", comenzó el comunicado de la asociación de dueños de jugueterías.

Luego despejaron dudas sobre la fecha y confirmaron que "este 2025, el Día del Niño será el tercer domingo de agosto". "¡Nos preparamos con mucha ilusión para compartir juntos el 17 de agosto!, finalizaron.