

En esta noticia
Una nueva escalada de casos de COVID azota el mundo con las nuevas variantes que son más evasivas para las defensas, pero los especialistas detectaron un tipo de vacuna que responde de mejor manera para reducir los casos graves de la enfermedad que se hizo tristemente célebre hace tres años.
Las nuevas subvariantes de Ómicron BQ.1, BQ.1.1, BA.2.75.2 y XBB son las de mayor circulación entre la población, pero las vacunas bivalentes actualizadas serían efectivas en la reducción de fallecimientos y enfermedad grave según anunció el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU..
Según los estudios, "las vacunas de refuerzo actualizadas han reforzado las defensas contra el COVID grave, reduciendo el riesgo de hospitalización en aproximadamente un 50% en comparación con ciertos grupos inoculados con las vacunas originales".

"Las dosis de refuerzo bivalentes brindaron protección adicional contra las hospitalizaciones y las visitas a los servicios de urgencia/emergencia asociados con COVID-19 en personas que recibieron previamente dos, tres o cuatro dosis de vacuna monovalente", se agrega en la investigación realizada por el CDC.
Quinta dosis de la vacuna anti-covid: las recomendaciones del CDC por los rebrotes
Los refuerzos bivalentes a los que se refiere el estudio son losfabricados por los laboratorios Moderna y Pfizer/BioNTech, que están focalizados enla cepa de coronavirus original y a las subvariantes Ómicron BA.4 y BA.5. Estos sueros están disponibles desde hace aproximadamente tres meses.
Todo el hemisferio norte sufre un recrudecimiento de la pandemia de COVID,con una mayor circulación del virusen plena entrada al invierno. Por este motivo los gobiernos instrumentan refuerzos en las dosis, además de nuevos mecanismos de contención para que no se traduzca en mayores muertes y hospitalizaciones.
Desde la CDC detallaron sobre las nuevas vacunas que "las personas mayores que recibieron el refuerzo contra Ómicron tenían un 73% más de protección contra la hospitalización que aquellos que solo habían recibido dos o más dosis de las opciones originales que no se actualizaron para apuntar a Ómicron".
¿CUÁLES SON LOS GRUPOS CON PRIORIDAD Y QUIÉNES DEBEN VACUNARSE CONTRA EL COVID?
- Personas mayores de 50 años que se hayan aplicado su última vacunación o hayan tenido la enfermedad hace más de 4 meses.
- Mayores de 3 años que tengan alguna enfermedad inmunológica.
- Personas que no completaron el esquema de vacunación.













