Desde su elección, el papa León XIV tomó una serie de decisiones que lo vinculan con el legado de su predecesor, el papa Francisco. En sus primeros meses de pontificado, retomó gestos simbólicos y puso en el centro de su agenda temas sociales y ambientales que marcaron el papado anterior.
Ahora, León XIV visitará el Borgo Laudato si', un espacio creado por Francisco en la residencia de verano papal de Castel Gandolfo. Allí, el próximo viernes 5 de septiembre a las 16.00, presidirá una Liturgia de la Palabra y la bendición del pueblo.
¿Cuál es el sitio que inaugurará el papa León XIV?
El Borgo Laudato si' es un proyecto impulsado por el papa Francisco en 2023, inspirado en su encíclica Laudato si', publicada una década atrás. El sitio busca ser un modelo de ecología integral, combinando el cuidado del ambiente con la promoción de la dignidad humana.
La visita del papa León XIV marcará la inauguración oficial del lugar, aunque no será su primera vez allí. El pontífice visitó el Borgo en tres ocasiones: recorrió el Huerto de la Virgen María, celebró una misa por la Custodia de la Creación y compartió un almuerzo con personas en situación de vulnerabilidad, acompañado por Cáritas Albano y la diócesis local.
¿Qué es el Borgo Laudato si'?
Ubicado en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo, el Borgo se extiende sobre 55 hectáreas que incluyen jardines históricos, palacios, monumentos y restos arqueológicos, zonas agrícolas y nuevos espacios dedicados a la educación, la agricultura ecológica y la agricultura regenerativa.
El proyecto está coordinado por el Centro de Formación Avanzada Laudato si', creado por Francisco mediante dos quirógrafos, con el objetivo de sensibilizar sobre el cuidado de la creación y la justicia social.
El regreso a Castel Gandolfo
Con esta visita, el papa León XIV también revive una antigua tradición papal: el uso de Castel Gandolfo como residencia de verano. Durante décadas, esta villa apostólica fue el lugar de descanso elegido por numerosos pontífices.
Sin embargo, el papa Francisco decidió no habitarla y, en 2016, transformó los apartamentos privados en un museo, abriendo sus puertas al público como gesto de austeridad y cercanía.
Ahora, León XIV le imprime un nuevo impulso, revalorizando su dimensión simbólica y espiritual. El pontífice parece inclinarse por recuperar ciertas tradiciones, como el descanso estival en residencias históricas y el retorno a protocolos más formales.