Atragantarse cuando estás solo puede ser una situación desesperante, pero saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Aprendé las maniobras básicas que recomiendan los expertos en primeros auxilios.
Una de las emergencias domésticas más comunes -y peligrosas- es el atragantamiento. Cuando una persona se atora y no puede respirar, tiene apenas segundos para actuar. Y si está sola, la situación se vuelve aún más crítica.
En Argentina, las entidades de salud como la Cruz Roja, el Hospital de Clínicas y organismos como el SAME recomiendan conocer y practicar técnicas de primeros auxilios que pueden aplicarse sin ayuda externa, especialmente si vivís solo o pasás muchas horas sin compañía.
¿Qué hacer si te atorás estando solo?
Si se te va un alimento o líquido "por el otro lado", sentís que no podés toser ni hablar, y empezás a quedarte sin aire, es probable que tengas una obstrucción total de las vías respiratorias. En ese caso:
Tosé con fuerza
Si aún podés generar algo de aire, intentá toser lo más fuerte que puedas. Esto puede ayudar a desalojar el objeto sin necesidad de otras maniobras.
Hacete la maniobra de Heimlich vos mismo
- Formá un puño con una mano y colocalo justo encima del ombligo, en la parte superior del abdomen.
- Sujetá el puño con la otra mano.
- Empujá con fuerza hacia adentro y hacia arriba, como si quisieras levantar el diafragma.
- Repetí el movimiento varias veces.
También podés apoyarte sobre el respaldo de una silla, el borde de una mesa o una mesada para aplicar presión en el abdomen.
¿Cuándo pedir ayuda si te estás atorando?
Si no lográs liberar las vías en el primer intento, llamá al 911 lo antes posible, incluso si no podés hablar. Muchos sistemas de emergencia pueden rastrear llamadas silenciosas. También podés activar un botón de emergencia si tenés un reloj inteligente o un celular con esa función.
- Prevení antes de que pase
- Cortá bien la comida en pedazos pequeños.
- Evitá hablar o reírte mientras comés.
- No te apresures: masticá bien antes de tragar.
- Si tenés antecedentes de atragantamiento, hablalo con tu médico y aprendé maniobras de emergencia.
- Saber cómo actuar puede salvarte la vida. Practicá estas maniobras y compartilas con tu entorno.