A menudo, la limpieza del lavarropas no recibe la atención necesaria. Sin embargo, el moho que se forma en la goma de la puerta es más que una simple cuestión estética; puede convertirse en un problema serio.
Si ya te encuentras con esas manchas oscuras y desagradables, no hay por qué alarmarse. Puedes solucionar este inconveniente sin necesidad de productos químicos fuertes que puedan deteriorar tu aparato. Con algunos trucos caseros, la goma del lavarropas puede recuperar su aspecto original.
Cómo sacar el moho de la goma del lavarropas
Lavandina
La lavandina es un potente aliado contra el moho. Sigue estos pasos para usarlo de forma segura y eficaz:
Usá guantes para proteger tus manos.
Empapá completamente un trapo con lavandina
Enrollá el trapo alrededor de la goma del lavarropas, cubriendo todas las áreas afectadas.
Dejá actuar durante una hora. Pasado este tiempo, frota enérgicamente con el mismo trapo. Si el moho persiste en alguna hendija, utilizá un cepillo de dientes viejo para un frotado más preciso.´
Retirá cualquier residuo y secá la goma a fondo para evitar que la humedad regrese y favorezca un nuevo crecimiento de moho.
Limón y agua oxigenada
Si preferís una opción más natural, la combinación de limón y agua oxigenada también es muy efectiva:
Asegurate de usar guantes y barbijo para protegerte de las esporas de moho.
Aplicá la mezcla directamente sobre la goma y sus alrededores.
Deja que actúe por unos minutos y luego limpiá los residuos con un trapo.
Si observas moho restante, repetí el proceso y frotá con una esponja.
Verificá que la goma quede completamente limpia para prevenir la propagación del hongo y posibles daños a tu lavadora.
Con estos métodos sencillos, mantener la goma de tu lavadora libre de moho es una tarea fácil y segura.
¿Por qué aparece moho en el lavarropas?
El moho en las lavarropas es un problema recurrente que genera preocupación, ya que puede afectar la higiene de la ropa y producir malos olores. Su aparición se debe principalmente a la humedad persistente y la falta de ventilación, condiciones ideales para el desarrollo de hongos.
Después de cada lavado, la goma de la puerta, el tambor y los dispensadores de detergente pueden retener agua, creando un ambiente húmedo perfecto para el moho.
Otro factor importante es el uso excesivo de jabón líquido o productos de baja calidad. Estos pueden dejar residuos que se convierten en alimento para los hongos. Además, los ciclos de lavado a bajas temperaturas no siempre logran eliminar las esporas de moho, permitiendo que estas se mantengan y proliferen con el tiempo.
Esto explica por qué incluso lavadoras relativamente nuevas pueden empezar a mostrar manchas oscuras o verdosas en la goma de la puerta o en los compartimentos del detergente.
La falta de limpieza regular también contribuye a la proliferación del moho. Si no se limpian periódicamente las distintas partes del electrodoméstico, la acumulación de suciedad y humedad crea un caldo de cultivo ideal para los hongos.
También es crucial evitar cerrar la puerta del aparato inmediatamente después de usarla. Esto impide la circulación del aire y el secado de la goma, lo que fomenta aún más el crecimiento de moho.
Otros elementos externos, como la dureza del agua o la presencia de residuos minerales, pueden dejar depósitos que retienen humedad y facilitan la aparición de moho.