En esta noticia

Con el aumento de agosto, el precio del litro de nafta está entre $ 250 y $ 300 en todo el país. Por eso, hoy conocé los 7 mejores consejos para ahorrar en combustible y optimizar el rendimiento de tu auto.

Desde buenas técnicas de manejo hasta el aprovechamiento de toda la maquinaria y el uso de la tecnología, estas con las claves que dio el sitio especializado Autotest para gastar menos en gasolina.

Los 7 mejores consejos para ahorrar en nafta

El medio experto en vehículos contó que los autos gastan más en la ciudad que en la ruta y remarcaron que las claves están en la velocidad y los cambios. Los 7 consejos:

Planificar tu ruta con tecnología

Con el avance de las apps y los celulares, hoy todas las personas tienen acceso a Google Maps y Waze. La clave está en que, a menor tiempo y distancia, más bajo es el consumo de nafta.

Por eso, antes de prender el auto y arrancar, hay que armar una ruta de viaje. Luego, hay que seguirla atento a las notificaciones y no saltearse ninguna.

Meter bien los cambios

Usar mal la caja de cambios implica que los vehículos lleguen a altas revoluciones y este mecanismo dispara el consumo de combustible.

Estar atento al motor, a cuando pasar de una marcha a otra con prudencia y evitar hacerlas antes de las 3000 vueltas, pero siempre después de las 2000 revoluciones, hará que el aprovechamiento de la gasolina sea el ideal.

Dos de los consejos están vinculados a mantener la velocidad y a usar bien la caja de cambios.

Revisar la presión de las gomas

Chequear si los neumáticos tienen el aire ideal para mejorar el gasto. Una rueda desinflada hará que tu vehículo necesita mucho más combustible, ya que precisa mayor agarre.

De la misma forma que al andar en bicicleta se precisa más fuerza cuando las gomas están sin aire, el auto requiere un mayor esfuerzo cuando están bajas. Lo ideal es revisar la presión una vez por semana o cada 10 días.

No transportar más peso que el necesario

El consumo de nafta no es el mismo cuando tenés más equipaje o pasajeros a bordo. Lo ideal es llevar el menor peso posible. Además, esta alternativa es mucho más segura, porque un objeto liberado puede ser un peligro en un auto.

Apagá el motor cuando no lo usás

Tener el auto en marcha cuando no estás manejando implica un desgaste de energía tanto eléctrica como de combustible. Algunos autos ya cuentan con un sistema que apaga el motor cuando está quieto.

Otro de los consejos es tener las gomas bien infladas y no controlar más del peso necesario.

Velocidad constante

Este consejo es muy complejo aplicarlo en la ciudad y aplica mucho más para ruta, pero mantener un promedio de velocidad ayuda a consumir mucho menos. Esta medida también aportar en la seguridad, ir muy rápido es un peligro para vos y para los demás.

Sacar provecho de la caja

El punto muerto es una de las marchas que más consumen. Por eso, se recomienda tener siempre el auto en cambio, pero sin acelerar. El motor baja las revoluciones sin gastar nafta.