En la incansable búsqueda de la fuente de la eterna juventud, la ciencia nos ha guiado a través de un viaje hacia los misterios de la alimentación.
Un descubrimiento surgido de la Universidad de Harvard dio puntos clave para aquellos que anhelan mantenerse vigorosos y llenos de energía después de los 50 años. Este estudio pone el foco en la alimentación que tenemos que llevar después de una cierta edad.
¿Cómo debé ser la alimentación para mantenerse saludable y prevenir el envejecimiento?
Para asegurarte de envejecer de manera saludable y mantener tu vitalidad, la comida se vuelve clave una vez que pasás los 50 años. Por eso, tenés que seguir una dieta equilibrada y variada que te permita disfrutar de una vida larga y plena:
Alimentación saludable: ¿qué proteína debes comer después de los 50?
Dentro del mundo de las proteínas, un descubrimiento destacado realizado por los expertos de Harvard señala que aquellas provenientes de fuentes vegetales son vitales en la dieta de las mujeres que superan los 50 años.
De hecho, se han convertido en las grandes protagonistas entre los alimentos y también dentro del campo de la investigación.
Un estudio reciente, publicado en la prestigiosa revista The American Journal of Clinical Nutrition y basado en el análisis de más de 45.000 mujeres, reveló que aquellas que incorporan una mayor cantidad de proteínas en su dieta, especialmente las de origen vegetal, tienen un menor riesgo de desarrollar diabetes y otras enfermedades crónicas.
Además, disfrutan de una mejor protección contra el deterioro cognitivo y físico, manteniendo una salud mental y cardiovascular óptima.