El Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó desde julio 2023 la circulación de los billetes de $ 1000 con el rostro de José de San Martín, al tiempo que activó el retiro de viejos diseños de la plaza local.
¿Cómo es el nuevo billete de $ 1000?
La entidad monetaria habilitó el 14 julio la circulación de los nuevos diseños de billetes de $ 1000, premiado como el "Billete del año en Latinoamérica" por su seguridad.
Este ejemplar prevé reemplazar la versión del hornero, a fin de reincorporar la estética inspirada en "héroes y heroínas de la Patria".
Por el momento todas las versiones seguirán en circulación y pueden ser entregadas en los cajeros automáticos.
¿Qué billetes salieron de circulación?
Tras la incorporación del billete de $ 1000, el mercado paralelo actualizó las divisas apócrifas.
Esta práctica suele ser más frecuente de los esperado, por lo que desde el BCRA instaron a seguir las medidas de seguridad para reducir al mínimo este delito.
¿Cómo identificar un billete falso?
Para poder identificar un ejemplar falso es necesario seguir determinados patrones:
- Tocar el ejemplar: las versiones legales en determinadas zonas deben tener una leve rugosidad. Como por ejemplo en el retrato de San Martín, el numero 1000 y la inscripción del BCRA;
- Inclinarlo: al moverlo hacia atrás y adelante o arriba hacia abajo, puede verse que: la tinta violeta cambia a bronce, el hilo de seguridad se ve dividido en 3 partes;
- Mirarlo a contraluz: se puede ver una marca de agua con las iniciales "JSM", el número de denominación, y nuevamente el hilo de seguridad,
- Mirar el detalle: de cerca se pueden observar nítidamente micro letras que solo se pueden ver con lupa.