En esta noticia

La Verificación Técnica Vehicular, conocida popularmente como VTV, es un trámite obligatorio que todos los titulares de automóviles deben hacer para poder circular en regla. Recientemente, se actualizó un requisito fundamental que ahora todos los autos tendrán que tener.

Se actualizó la VTV y ahora se debe cumplir con una nueva norma

Todos los conductores deben tener la VTV al día para evitar infracciones de tránsito y hacer la revisión una vez por año es un trámite obligatorio. En la Ciudad de Buenos Aires se actualizó un requisito sobre la oblea que va pegada en el parabrisas y el cambio será de forma permanente.

La oblea es documento que certifica que el auto en cuestión aprobó la Verificación Técnica Vehicular y está en condiciones aptas de circular. Desde ahora, los automóviles de CABA no deberán cambiarla cada vez que renueven el trámite, ya que se actualizará automáticamente.

Con la nueva oblea con código QR, la información se actualiza directamente después de cada revisión y ya no será necesario pegar una nueva. En la misma está, además, la información detallada de las verificaciones anteriores y la actual, por lo que no está permitido despegarla.

Qué se necesita para hacer el trámite de la VTV

Para las personas que deben hacer la renovación de la Verificación Técnica Vehicular en la Ciudad de Buenos Aires, existe una serie de requisitos que se deben cumplir:

  • DNI vigente.
  • Licencia de conducir vigente.
  • Seguro del vehículo vigente.
  • Constancia de pago correspondiente a la reserva del turno.
  • Si tenés vehículo: cédula verde o azul (en caso de presentarse un tercero).
  • Título de propiedad del vehículo.
  • Si tenés motovehículo: cédula verde y/o rosa (en caso de presentarse un tercero).
  • Correo electrónico válido.

Actualmente, el trámite para renovar la Verificación Técnica Vehicular tiene un costo de $ 63.453,61 para los autos, mientras que para las motocicletas es de $ 23.858,78.

Qué personas están exentas de pagar la VTV

En CABA, la VTV es obligatoria para todos los vehículos y los conductores o titulares de los mismos deben abonar la gestión. Sin embargo, un grupo de personas queda exenta de realizar el pago.

El beneficio está destinado para los siguientes grupos de personas.

  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años titulares de un vehículo y que cobren hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.
  • Discapacitados titulares de vehículos.
  • Discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes).