En esta noticia
Una verdad aceptada desde hace siglo por la comunidad científica ha sido puesta en tela de juicio por un inesperado hallazgo reciente en el corazón de África. Un grupo de arqueólogos encontró una serie de piezas que, en principio, habrían sido utilizadas para procesar animales y plantas, lo que desafiaría la idea predominante de que fue el Homo habilis fue el primer humano en fabricar herramientas.
Este descubrimiento promete reescribir la historia tal como la conocemos, no solo por su antigüedad (serían preexistentes a la de especie antes mencionada), sino también por la complejidad técnica que poseen, que hasta ahora era difícil de atribuir a especies consideradas primitivas.
El descubrimiento pone en jaque todo lo que sabemos del hombre
El hallazgo tuvo lugar en un yacimiento remoto de África Oriental donde arqueólogos y científicos descubrieron docenas de herramientas de piedra en una capa geológica con una antigüedad superior a los 2,9 millones de años.
Su existencia antecede, por consiguiente, en casi medio millón de años a la aparición del Homo habilis, lo que pone en tela de juicio la versión tradicional sobre cuándo y cómo comenzó la era tecnológica en la humanidad.
Las piezas, entre las que se incluyen cuchillas, raspadores y núcleos de piedra, muestran una planificación y destreza poco compatibles con la idea de un uso accidental o improvisado de materiales.
La evolución cultural de la Humanidad se replantea
El descubrimiento obliga a replantear el desarrollo cognitivo de especies anteriores, posiblemente los primates Australopithecus, a quienes hasta ahora no se les atribuía la capacidad de crear herramientas complejas.
Según la arqueóloga Margaret Kelso, estas piezas reflejan "un nivel de comprensión de los materiales y un uso intencional de técnicas que creíamos exclusivos de épocas posteriores".
Otros científicos sugieren incluso la posible existencia de culturas desconocidas que se extinguieron sin dejar otro rastro.
Un nuevo capítulo en la historia de la civilización
La comunidad científica aguarda un análisis más detallado para confirmar el hallazgo, pero ya se habla de una revisión profunda del relato evolutivo humano.
Si se ratifica la antigüedad y la complejidad de estas herramientas, se podría estar frente a una redefinición del origen de la tecnología y de la propia civilización, una historia que, tal vez, comenzó mucho antes de lo que pensábamos.
Bonus track: halllazgo en Indonesia de más un millón de años
Un conjunto de herramientas de piedra con una antigüedad estimada de entre 1,04 y 1,48 millones de años fueron descubiertas recientemente en la isla de Sulawesi, Indonesia, lo que constituye la evidencia más antigua de ocupación humana en la región.
El hallazgo, publicado en la revista Nature, abre nuevos interrogantes sobre la migración de antiguos homínidos en Asia y Oceanía, y sugiere que la historia de la evolución humana en el sudeste asiático podría ser más compleja de lo que se pensaba.
Las excavaciones, dirigidas por Adam Brumm, profesor de arqueología en la Universidad Griffith de Australia, y Budianto Hakim, arqueólogo principal de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Indonesia, localizó siete herramientas de piedra tallada, cuya datación mediante análisis de arenisca y fósiles asociados permitió establecer que fueron fabricadas hace más de un millón de años.
Este registro supera ampliamente los datos previos de presencia humana en Sulawesi, que no excedían los 194.000 años.