El uso de los peajes cambiará para siempre después de conocerse una estafa con relación al TelePASE. A partir de ahora, los conductores deberán estar atentos a una nueva modalidad con la que pueden robarte dinero sin que sepas.
Es cada vez más común el uso de este sistema que no requiere de efectivo en la mayoría de las autopistas del país. Sin embargo, ahora hay un detalle al que deberán prestar atención para no pagar de más.
Atención al TelePASE: la nueva estafa en peajes
Algunos usuarios de TelePASE advirtieron que descubrieron consumos en sus tarjetas de créditos sobre peajes por los que nunca cruzaron. Tampoco coincidían las fechas, horarios o trayectos con los movimientos que habían hecho.
La estafa consiste en débitos que descuentan valores bajos y altos durante el mes, los cuales no son detectados de inmediato.
La mayoría de ellos aparecen con el nombre de Acceso Oeste, Autopista del Sol, Panamericana o la autopista Buenos Aires-La Plata. Además, se vieron otros casos en rutas nacionales con usuarios que aseguran que estuvieron en otro sitio en ese momento.
Se podría tratar justamente de una supuesta filtración de datos personales o manejo de información dentro del sistema TelePASE de las mismas tarjetas.
¿Cómo evitar que la estafa en peajes con TelePASE?
El subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muiño, habló acerca de la nueva estafa en peajes que muchos denuncian. A raíz de esto, dio algunas recomendaciones para detectarlo:
- Revisar en forma frecuente los consumos a través del homebanking.
- Recibido el resumen, dentro de los 30 días, desconocer cada cargo no realizado.
- Realizar el cambio de medio de pago, ya sea tarjeta de crédito o billetera virtual.
- Formular reclamos ante la Ventanilla Única Federal de Reclamos de Defensa del Consumidor.
TelePASE: ¿qué autopistas cubre?
- AUSA
- AUBASA
- Autopistas del Oeste
- Corredores Viales S.A
- AUSOL
- Autopista Parque Camino del Buen Ayre
- Caminos de Las Sierras S.A
- Carreteras Centrales de Argentina S.A
- Concesionaria Cincovial S.A
- Concesionaria Vial S.A
- Corredor Central S.A
- Autovía Buenos Aires Los Andes S.A
- H5 S.A.
- Túnel Subfluvial
- Caminos del Río Uruguay S.A y Vial Santa Fé.