En esta noticia
En 2023 se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Argentina. Con antelación, el área de Prensa de la Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó que cierto grupo de habitantes tendrá querealizar un cambio en el Documento Nacional de Identidad (DNI) para poder votar.
Según detallaron desde la CNE, los argentinos que se mudaron y quieran votar cerca de sus respectivos domiciliosdeberán realizar un trámite en el Registro Nacional de Personas (Renaper).
Ahora bien, la modificación de domicilio impactará en el padrón electoral sólo si el trámite finalizó antes del martes 25 de abril. En caso de haber realizado el cambio, el CNE publicará los datos y allí se verificará la rectificación.
Aunque existe un plazo de reclamos, por errores o para solicitar la eliminación de personas fallecidas, no se tomará en cuenta las peticiones para modificar el domicilio una vez cumplido el límite.
Elecciones 2023: ¿cómo realizar el cambio de domicilio en el DNI?
Según indicó en su sitio web el Ministerio del Interior, "todo ciudadano debe tener asentado en su DNI en el domicilio real en el que vive". Entonces, quienes deban realizar el cambio de domicilio en su documento, antes de la fecha estimada, tendrán que seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en Mi Argentina.
- Sacar un turno para realizar el trámite en una sede del Renaper.
- De forma presencial, recibirán el nuevo DNI con el cambio de domicilio.
¿Cuánto cuesta cambiar el domicilio en el DNI?
El cambio de domicilio implica una modificación y entrega de un nuevo documento de identidad. Por lo tanto, quienes realicen este trámite deberán pagar un costo de $ 300 o $ 450 (ejemplar D).
Si el trámite se efectúa en un shopping (Abasto o Dot Baires, por ejemplo) o terminal aeroportuaria/fluvial, se cobra una tasa adicional de $ 50.
¿Cuándo son las PASO 2023?
Según indica la Ley 26.571, las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizan el segundo domingo de agosto. De esta forma, se llevarían a cabo el domingo 13 de dicho mes.