Países como Estados Unidos, Brasil, Alemania y Reino Unido comenzaron a buscar activamente hablantes nativos estén interesados en dar clases de español virtuales desde Argentina. La propuesta ofrece la posibilidad de trabajar de manera remota, con horarios flexibles y sueldo en dólares.
La convocatoria está dirigida a personas sin necesidad de contar con experiencia previa, ya que la plataforma encargada de canalizar estas oportunidades, Preply, ofrece capacitaciones gratuitas y materiales de apoyo para organizar las clases.
¿Cuáles son los requisitos para acceder?
El único requisito inicial es registrarse y crear un perfil en el sitio, que será evaluado por el equipo de Tutor Success en un plazo máximo de cinco días.
Una vez aprobado, los alumnos pueden empezar a reservar clases directamente con el tutor. El pago por hora varía según la tarifa que el docente fije en su perfil, aunque se recomienda comenzar con valores entre los 10 y 15 dólares para captar más estudiantes.
Con una carga de 30 horas semanales, se puede alcanzar un ingreso aproximado de 350 dólares. A medida que se acumula experiencia, los valores pueden escalar hasta los 25 dólares o más por clase. Cabe destacar que la primera sesión es gratuita, ya que se utiliza como instancia de prueba para que el alumno conozca al tutor.
Los 10 países que buscan argentinos para trabajar
- Australia
- Canadá
- Dinamarca
- Noruega
- Bélgica
- Austria
- Croacia
- Andorra
- España
Atraídos por el tipo de cambio, el estilo de vida y la estabilidad económica, cada vez más jóvenes buscan vivir en el exterior. Si bienconseguir la Green Card norteamericana de residencia o la ciudadanía europea aún resulta difícil, existen diversos países que buscan argentinos para cubrir puestos laborales.