Para los amantes de la historia, ahora es posible experimentar en primera persona cómo era viajar en un tranvíaen el año 1908. Gracias a que fue remodelado, actualmente funciona los fines de semana y los feriados,en todos los casos el boleto es gratuito y para acceder al paseo hay que llegar hasta la intersección de las calles Emilio Mitre y José Bonifacio.
"El Tranvía histórico de Caballito" fue construido por la empresa londinense United Electric Car Company y luego fue adquirido en 1920 por la Compañía de Tranvías de Quilmes.
Además, circuló durante mucho tiempo el sur del GBA hasta su traslado hacia Rosario, en dónde hizo recorridos en al cuna de la bandera nacionalhasta los años ´60 cuando se levantó la red tranviaria en la Argentina.
Desde ese entonces, la formación quedó abandonada en un depósito en la estación de Trolebuses de Rosario y supo ser una oficina municipal rodante, hasta que en 2018 se lo trasladó al taller Polvorín de Buenos Aires para ser restaurado.
Tranvía Histórico: horarios
El Tranvía ofrece recorridos cada 25 minutos que serán suspendidos en caso de lluvia:
- Días sábados: presta servicios de 16 a 19 horas, con salidas cada media hora.
- Días domingos: el horario es de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas.
Para conocer los horarios específicos durante los feriados, se recomienda consultar el Instagram de la Asociación de Amigos del Tranvía.
Tranvía: de medio de transporte a museo rodante
La Asociación de Amigos del Tranvíaestuvo a cargo de la reconstrucción de la carrocería y la reposición de varias piezas mecánicas y eléctricas para que la formación quedara en óptimas condiciones y pudiera volver a "rodar".
En los años 80' algunas formaciones históricas que no fueron desmanteladas fueron puestas en valor por la Asociación, quienes comenzaron a ofrecer paseos de 20 minutos por el barrio de Caballito, saliendo desde Emilio Mitre (al 500) y José Bonifacio con un trayecto de 2 kilómetros en las mismas vías que solían pertenecer al recorrido original de la época porlas calles: Emilio Mitre, Avenida Rivadavia, Hortiguera y Avenida Directorio.
El Tramway Histórico se trata de un verdadero museo rodante en el que además se puede conocer la historia de este medio de transporte, debido a que cuenta con fotografías antiguas y los guías explican detalles y apostillas su historia en Buenos Aires y en la Argentina.