La ciencia sigue sorprendiendo con los diversos estudios que presenta. Ahora, la revista Development Science compartió un nuevo hallazgo sobre lo que ocurre en los meses de gestación.
Con este estudio se pudo comprobar cómo la música durante el embarazo estimula a los bebés. Conocé qué dice esta investigación y cómo impacta.
La música en el embarazo: ¿Qué dice la ciencia?
Según el estudio de la Revista Development Science, la exposición prenatal a la música es asociada a una codificación neuronal que estimula el habla.
Ahora bien, de los 60 bebés vinculados a la investigación, a 29 se los expuso diariamente a la música mientras que a 31 no, y con encefalogramas se pudo observar una reacción a dos estímulos de habla diferente.
Con el estudio de los 60 bebés, se evaluó la frecuencia tanto de canto como de exposición de la música en el último trimestre del embarazo y esto arrojó que, los que estuvieron expuestos a una frecuencia musical tienen un mayor procesamiento y adquisición temprana del lenguaje.
La ciencia lo hizo otra vez, ¿Es buena la música durante el embarazo?
Aquellas mamás que exponen a sus bebes con la música durante su embarazo les permiten desarrollar habilidades auditivas y a distinguir diferentes sonidos y tonos a sus bebés.
Según la ciencia, hacerlo podría utilizarse como biomarcador para detectar el riesgo de alteraciones del lenguaje y adoptar medidas preventivas en las etapas iniciales de la vida de un niño.
Esto puede tener efectos beneficiosos en la plasticidad neuronal, lo que significa que la música puede ayudar a mejorar la capacidad del cerebro para adaptarse y aprender.