Alquilar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) suele ser una odisea para los inquilinos que buscan una vivienda por la fuerte demanda, la escasez de oferta y los aumentos de los precios.
El mercadoinmobiliario experimentó diversas modificaciones en 2023 y los valores de las rentas aumentaron 143% en lo que va del año. Sin embargo, existen barrios que mantienen los precios de las viviendas más accesibles.
¿Cuáles son los barrios más caros para alquilar?
Según un relevamiento de la página de alquileres Zonaprop, el valor de un monoambiente ronda los $ 177.000 por mes, el de dos ambientes asciende hasta los $ 225.000 y el de tres ambientes toca los $ 300.000.
Núñez es el barrio más caro para alquilar con un precio promedio de $ 320.000 para un dos ambientes, le sigue Palermo con y luego Colegiales con $ 300.000 y $290.000 mensuales.
En la zona de precios medios se encuentran Saavedra con un costo promedio de $ 246.000 por mes, $ 241.000 en ParqueChacabuco y $ 229.000 en SanCristóbal.
Los barrios más accesibles para alquilar con Floresta ($ 183.000), Liniers ($ 184.000) y Barracas ($ 190.000).
¿Cuánto cuesta alquilar en CABA?
La lista de los barrios de Buenos Aires con sus respectivos precios promedio de alquiler:
| Núñez: | $320.362. |
|---|---|
| Palermo: | $300.732. |
| Colegiales: | $291.229. |
| Belgrano: | $280.679. |
| Villa Urquiza | $278.407. |
| Villa Crespo: | $277.783. |
| Recoleta: | $263.145. |
| Chacarita: | $252.542. |
| Saavedra: | $246.806. |
| Retiro: | $259.273. |
| Caballito: | $259.190. |
| Almagro: | $246.047. |
| Villa Devoto | $243.057. |
| Parque Chacabuco: | $241.432. |
| Villa General Mitre: | $230.732. |
| Villa Pueyrredón: | $230.168. |
| San Cristóbal: | $229.973. |
| Villa del Parque: | $227.372. |
| Boedo: | $222.682. |
| Flores: | $213.834. |
| Monserrat: | $209.215. |
| Balvanera: | $205.874. |
| Constitución: | $200.453. |
| San Nicolás: | $197.637. |
| San Telmo: | $197.516. |
| Barracas: | $190.208. |
| Floresta: | $183.919. |
| Liniers: | $184.948. |
¿Cuánto subieron los precios de los alquileres en septiembre?
El precio de los alquileres es afectado de manera directa por la inflación. Según el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) se estima que los abonos aumentaron un 15% en septiembre.
En los últimos 12 meses el incremento fue de 209% para los monoambientes en la Ciudad, 238,5% para los dos ambientes y 200% para los de tres.
Según el informe, la principal causa de las subas se debe a la Ley de Alquileres y las modificaciones que planteó la Cámara de Diputados del Congreso. "Esto aumentó la incertidumbre del mercado inmobiliario y generó una pausa en el cierre de contratos a la espera de mayores definiciones sobre las condiciones contractuales que regirán en el caso de que se derogue la Ley ", sumaron.