Desde hace pocas semanas, China anunció que ampliaría su política de exención de visados a determinados países, y eso incluyó a la Argentina.
Con esta determinación, los nacidos en la nación, además de Brasil, Chile, Perú y Uruguay, no tendrán que hacer el trámite que se requería hasta ahora para ingresar.
El país asiático busca poner en pie de igualdad a las mayores economías de Latinoamérica con muchos países europeos y vecinos, en busca de estrechar lazos con la región.
China ya no exigirá visa a los argentinos
El acuerdo de exención de visados entrará en vigor este domingo 1° de junio de 2025 y tendrá una duración de un año. Así lo informó este mes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Lin Jian durante una rueda de prensa el mes pasado.
Brasil, Argentina y Chile se ubican entre las cinco mayores economías de la región y por eso busca otorgarles igualdad en la cuestión de trámites de ingreso.
Desde el año pasado, los viajes a China están exentos de visado para la mayoría de los países europeos, así como para sus vecinos Japón y Corea del Sur.
El anuncio se produjo tras un foro de alto nivel entre altos cargos de China, Latinoamérica y el Caribe celebrado en Pekín esta semana, en el que el presidente Xi Jinping prometió impulsar la presencia de la nación asiática con una nueva línea de crédito de u$s 9000 millones y nuevas inversiones en infraestructuras.
Pasaporte argentino: el listado de los más de 100 países a los que se puede ingresar sin visa
Los argentinos cuentan con la posibilidad de ingresar a 147 países solo con su pasaporte, sin tener que gestionar visas anticipadas. Esta flexibilidad es posible gracias a acuerdos internacionales que simplifican los trámites migratorios.
El listado completo:
Albania, Alemania, Andorra, Anguila, Antigua y Barbuda, Antillas Neerlandesas, Armenia, Aruba, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bangladés, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botswana, Brasil, Camboya, Chile, Ciudad del Vaticano, Colombia, Comoras, Corea del Sur, Costa Rica, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Etiopía.
Fidji, Filipinas, Finlandia, Fiyi, Francia, Georgia, Granada, Grecia, Guadalupe, Guatemala, Guayana Francesa, Guyana, Haití, Holanda, Honduras, Hong Kong, Hungría, Indonesia, Irlanda, Islandia, Islas Caimán, Islas Cook, Islas Marshall, Islas Salomón, Islas Vírgenes Británicas, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kenya (asa por visado a la llegada de 50 U$S), Kiribati, Laos, Letonia, Líbano, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo.
Macao, Macedonia, Madagascar, Malasia, Maldivas, Malta, Marruecos, Martinica, Mayotte, México, Micronesia, Mónaco, Montenegro, Nepal, Nicaragua (Tasa por visado a la llegada de u$s 10), Niue, Noruega, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Omán, Palaos, Panamá, Papúa, Paraguay, Perú, Polinesia Francesa, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rusia.
Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Pedro y Miquelón, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Serbia, Seychelles, Singapur, Siria (Visa disponible a la llegada), Sri Lanka (Visa disponible a la llegada), Sudáfrica, Suecia, Suiza, Tailandia, Tayikistán, Timor Oriental, Togo, Tokelau, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uruguay, Vanatu, Venezuela, Wallis y Futuna, Yibuti, Zambia (Tasa por visado a la llegada de u$s 50) y Zimbabue (Visa disponible a la llegada).