Nextel Argentina, la empresa del grupo estadounidense NII Holdings que lidera el mercado de comunicaciones inalámbricas para grupos, lanzó un servicio de enlaces de larga distancia internacional con tarifa fija. Ahora, los 300.000 clientes de la firma se podrán conectar con los suscriptores de las diferentes filiales del grupo en Brasil, México, Perú y Estados Unidos. El servicio de Conexión Directa Internacional (CDI) cuesta 24 pesos más IVA por mes e incluye minutos de radio ilimitados.
“Somos una compañía que acompaña a sus actuales clientes y espera la llegada de nuevas empresas regionales , señaló Rubén Butvilofsky, gerente general de Nextel Argentina que estuvo a cargo de la inversión local de un millón de dólares para implementar este sistema. En toda la región desembolsaron u$s 5 millones.
Para poder establecer la comunicación, proceso para el que sólo se debe apretar un botón y tarda alrededor de un segundo, los dos clientes que participen del enlace deben haber contratado el servicio en sus países. También es requisito que tengan contratado un plan con radio ilimitado (el más barato cuesta $ 54 por mes).
A diferencia de las últimas tecnologías presentadas por las demás telefónicas, los clientes de Nextel no necesitan cambiar su aparato (si se compró después de 2000) y no pagan costos extra de roaming si están en alguno de los países con cobertura.
Más vale prevenir...
Con este nuevo servicio la operadora celular más chica del mercado, que tiene cobertura en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Luis, Mar del Plata y Rosario, busca afianzarse en el sector corporativo y prepararse para el posible desembarco de Telefónica, Telecom y CTI Móvil en servicios similares como el trunking o POC (push over celular, en inglés), que estaría en sus planes para los próximos meses. Movicom, que está en proceso de due diligence y será absorbida por Unifón, de Telefónica, participa del mismo negocio que Nextel con su marca Movilink.