Harbin Power Equipment, el fabricante de generadores de electricidad más importante de China, ha comenzado conversaciones para vender una participación a empresas de la competencia como la estadounidense General Electric, la francesa Alstom y la japonesa Mitsubishi Heavy Industries. Con esta medida, la compañía china intenta acceder a la tecnología y a las técnicas de gestión más avanzadas.

Gu Huanmin, subgobernador de He

ilongjiang, dijo a Financial Times que General Electric (GE) había intentado asegurarse el 51% de la participación en Harbin Power, un líder nacional chino y la empresa estatal más importante de Heilongjiang, una castigada provincia ubicada al noreste del país y que limita con Rusia.

En cuanto a las expectativas de GE de comprar el 51%, Huanmin dijo que “el Gobierno provincial apoya la compra de una participación (en Harbin Power), aunque la dirección de la compañía no parece muy dispuesta a vender un porcentaje tan elevado .

Un ejecutivo de la empresa admitió que continúan las conversaciones con GE, Alstom y Mitsubishi. Sin embargo, evitó citar la participación exacta que Harbin está dispuesta a vender. Tampoco confirmó si las tres empresas extranjeras se convertirán en socios estratégicos.

“Tenemos previsto ofrecer una participación a los inversores extranjeros. Estamos ajustando nuestra estructura corporativa para adaptarla a inversiones estratégicas extranjeras , explicó el ejecutivo. Para las empresas foráneas, comprar una participación de Harbin supone una oportunidad clave para asegurarse una participación del mercado chino.

Las empresas chinas de generación de energía son estatales, por lo que están sujetas a la influencia de la Comisión Reguladora de Electricidad Estatal a la hora de hacer sus compras.

Según los analistas, una alianza con un grupo tan potente como Harbin supone una estrategia encaminada a asegurar futuros contratos en el mercado chino. Se estima que la inversión en nuevos equipos energéticos superará los u$s 24.000 millones este año, ya que el país le suma cerca de 40GW de capacidad.

El libro de pedidos de Harbin, que cotizan en la Bolsa de Hong Kong, es lo suficientemente bueno como para mantener a la compañía funcionando a su capacidad total hasta aproximadamente el 2010.

No obstante, Harbin recibe la presión de las empresas generadoras para que actualice su tecnología, lo que les permitirá reducir el costo unitario de generación energética.

Una portavoz de Alstrom afirmó que la firma francesa tiene acuerdos de cooperación con Harbin y que se ha comprometido a transferir tecnología en China.