

Las prácticas empresariales de Alstom son correctas, dijo ayer el CEO del grupo, quien puso de relieve el fuerte desempeño logrado en los últimos 12 meses.
La empresa, que fabrica desde turbinas a trenes, está cooperando con las autoridades suizas y francesas en una investigación sobre sospechas de sobornos pagados para conseguir contratos en América del Sur y Asia entre 1995 y 2003.
“Tenemos normas muy estrictas. No tengo conocimiento de cuentas en Alstom que puedan haber sido usadas con propósitos ilícitos, explicó Patrick Kron, quien asumió su cargo en marzo de 2003.
Debido, en parte, a estas investigaciones, el precio de las acciones de Alstom cayó el martes, porque los inversores están preocupados por las posibles consecuencias que pueden tener para los pedidos de fábrica del grupo. Sin embargo, esta inquietud se alivió ayer por los comentarios de Kron, y porque se informó que el grupo decidió aumentar su metas de rendimiento sobre la base de resultados anuales récord.
Los analistas le dieron la bienvenida a la fuerte mejora en las ganancias operativas del grupo, que treparon 35% para llegar a 1.300 millones de euros (u$s 2.300 millones), obtenidas sobre ventas que subieron 19%.
Por otra parte, Kron agregó que Alstom, que estuvo al borde del colapso en el año 2004, está libre de deudas y cuenta con 900 millones de euros al contado para inversiones y adquisiciones.
El grupo decidió aumentar su meta de margen operativo para 2010 de 8 a 9%, tras haber logrado un retorno de 7,7% en el período 2007/08. La firma duplicó los dividendos a 1,6 euros la acción.
Kron señaló que Alstom se vio beneficiada por la fuerte demanda en las áreas de sistemas energéticos, servicios y transporte y desestimó las posibles consecuencias de una desaceleración global, diciendo que no veía disminución en la demanda de energía e infraestructura de transporte.










