Las acciones estadounidenses cayeron por quinta jornada consecutiva, con una pérdida de más de un 5% en ese período, luego de que los costos de endeudamiento de España anotaron nuevos máximos.
Los principales indicadores de la bolsa de Nueva York registraron pérdidas, en una tendencia negativa que se fue consolidando a lo largo de la jornada. El promedio industrial Dow Jones cayó 52,37 puntos o un 0,45%, y cerró a 11.494,94 unidades. El índice Standard & Poor’s 500 perdió 4,85 puntos o un 0,41%, y terminó extraoficialmente a 1.188,13 unidades, mientras que el Nasdaq Composite cedió 1,86 puntos o un 0,07%, a 2.521,28.
Las persistentes preocupaciones sobre Europa y tras un dato flojo de crecimiento económico en EE.UU. impactaron negativamente en los papeles. La economía de Estados Unidos creció en el tercer trimestre a un ritmo menor que el estimado previamente, una señal poco alentadora para los inversores preocupados. El Producto Interno Bruto creció 2% interanual, y no 2,5% como se había calculado anteriormente.
Según Julián Guarino, Subeditor de Finanzas de El Cronista Comercial, este dato de crecimiento sirve para alejar el temor de una recesión pero no para asegurar una recuperación de la economía como se esperaba.