El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la bolsa de Nueva York, obtuvo hoy pérdidas tras siete días consecutivos de buena racha en una jornada gris marcada por la cautela ante los resultados empresariales. El índice bajó 0,29% y el Nasdaq 0,87%. Por su parte, el S&P retrocedió 0,68%.

Hay que retrotraerse hasta diciembre de 2014 para encontrar una senda en verde de siete días seguidos para el principal índice que se mide en la plaza neoyorquina.

La tibia sesión en Wall Street empezó explicándose al sonar la campana de la apertura por unos resultados peor de lo esperado en China y una caída de los precios del petróleo.

Más tarde la jornada siguió cauta por los resultados empresariales trimestrales. El primero de los balances en trascender hoy fue el de Johnson & Johnson, que no obtuvo el resultado esperado. También Intel y J.P. Morgan obtuvieron ganancias por debajo de sus expectativas.
Para rematar el día gris, el dólar bajó en su cambio con el euro y el yen, una tendencia que viene dándose en los últimos días.

¿Qué pasa en Europa?

Los principales mercados del Viejo Continente concluyeron en terreno negativo, debido a datos poco estimulantes del comercio exterior chino y con los inversores atentos al índice ZEW de expectativas económicas en Alemania, que sufrió un bajón mucho más acentuado del previsto (de 12,1 a 1,9 puntos, frente a los 6 previsto por los analistas).

En Inglaterra, el FTSE 100 retrocede 0,45%, hasta los 6.342,28 puntos; y en IBEX 35 baja 1,28%, hasta los 10.115,30 enteros.

En Alemania, el DAX 30 cayó 0,86%, hasta los 10.032,82 puntos; mientras que en Francia, el CAC 40, descendió 0,97%, hasta ubicarse en las 4.643,38 unidades.