El dólar blue subió nuevamente viernes y anotó otro avance semanal. Con un incremento de $ 1, la cotización informal de la divisa estadounidense volvió a cruzar el umbral de $ 320 en su punta de venta, mientras los dólares financieros terminaron la jornada casi sin variaciones.
Esta moderación en la suba del dólar blue se dio luego del buen resultado en la licitación que realizó el Ministerio de Economía para renovar deuda en pesos y tras el dato de inflación de noviembre, que se publicó ayer y fue menor al esperado. En la semana, el precio del billete acumuló un avance de 5 pesos.
A la vez, los analistas se mantienen atentos al desempeño del Banco Central en sus intervenciones cambiarias. La autoridad monetaria obtuvo hoy un saldo a favor de alrededor de u$s 55 millones, en el marco del nuevo "dólar soja", con lo cual las compras netas acumuladas en el mes ascienden a unos u$s 717 millones.
Con esta suba de $ 1 en el mercado informal, la cotización del dólar blue pasó a ubicarse este viernes a $ 317 para la compra y $ 321 para la venta. A la vez, amplió la brecha de más de 85% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y 78% en relación al promedio del minorista.
En tanto, las cotizaciones financieras del dólar finalizaron la jornada casi sin cambios respecto al cierre anterior. De esta manera, el MEP a través del bono GD30 y el contado con liquidación (CCL) quedaron apenas por encima de los $ 320 y $ 332, respectivamente.
En cuanto al oficial, el tipo de cambio minorista avanzó a $ 179 en las pantallas de Banco Nación y $ 179,68 en el promedio de las entidades financieras del país, mientras el mayorista registró otro incremento de 31 centavos para terminar la jornada de este viernes en 172,70 pesos.