Wall Street se mueve con signo positivo a media sesión, animado por los últimos acontecimientos en la crisis griega y los resultados de varias grandes compañías estadounidenses.

El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, sube 0,19%, hasta los 18.084,50 puntos.

El selectivo S&P 500, que mide el comportamiento de las principales 500 empresas que cotizan en el mercado neoyorquino, gana 0,51%, hasta los 2.114,95 puntos.

El Nasdaq Composite, donde opera la mayoría de las empresas de tecnología e internet, mejora 0,80%, hasta las 4.572,70 unidades.

El Nasdaq 100, un indicador que agrupa a las compañías más importantes de este mercado, principalmente tecnológicas, alcanzó su nivel más alto desde el estallido de la burbuja de las ‘puntocom’ en el año 2000, algo que el Nasdaq en su conjunto logró el pasado abril.

La bolsa de Nueva York inició la jornada con el impulso de la aprobación en Grecia de las reformas pactadas por el gobierno heleno con los socios del euro y del respaldo al país escenificado por el Eurogrupo y el Banco Central Europeo (BCE).

Lo hizo después de terminar ayer con ligeras bajadas a la espera de la decisiva votación en el Parlamento heleno, cuyo resultado fue tomado con satisfacción por los mercados internacionales.

A las subas en Wall Street ayudan también los resultados trimestrales publicados por varias compañías estadounidenses, que para los expertos confirman en general que la economía del país marcha por el buen camino tras algunos meses de dudas.

Para la tarde se esperan, entre otras, las cuentas de Google, que por el momento suben 1,6% en Nueva York.

¿Qué pasó en Europa?

Los principales mercados europeos concluyeron la jornada con signo positivo, favorecidos por la aprobación en el Parlamento griego de las medidas necesarias para recibir su tercer rescate, con el respaldo del Eurogrupo y el Banco Central Europeo.

En Inglaterra, el FTSE Mib ganó 0,63%, hasta los 6.796,45 puntos; y en Francia, el Cac 40 mejoró 1,47%, hasta los 5.121,50 enteros; y en Alemania, el Dax creció 1,53%, hasta las 11.716,76 unidades.

En España, el Ibex 35 se valoriza 1,54%, hasta los 11.510,70 puntos; mientras que en Italia, el FTSE Mib subió 1,67%, hasta los 23.783,14 unidades.

El Parlamento griego aprobó con mayoría el primer paquete de reformas acordado con los acreedores, que servirá para iniciar las negociaciones sobre su tercer rescate.

Además, el consejo de gobierno del BCE acordó mantener los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,05%.

Tras la luz verde del Eurogrupo a desembolsar 7.000 millones de euros a Grecia, en un crédito puente por un periodo de tres años, e iniciar las conversaciones para un tercer rescate, el espaldarazo del BCE a la banca helena, paso previo a que se levante el corralito, hizo que los mercados registraran alzas cercanas al 2%.