Filántropo e inversionista multimillonario, George Soros, de 92 años, está de retirada. Hace poco anunció que entrega el control de Open Society a su hijo Alex, quien fue nombrado presidente en diciembre.
¿Quién es y cómo piensa el heredero de una fortuna y quien defenderá los intereses de la familia Soros?
"Soy más político que mi padre", dijo Alex, de 37 años, que reveló su enorme preocupación por un eventual regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
"Por más que me encantaría que el dinero no influya sobre la política, mientras la otra parte lo haga, nosotros también tendremos que hacerlo", afirmó sobre la financiación de las campañas electorales.
Alex Soros se reunió recientemente con funcionarios de la administración de Joe Biden, con el líder de la mayoría del Senado Chuck Schumer, el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y el primer ministro canadiense Justin Trudeau para presionar por temas relacionados con la fundación familiar.
El hijo de Soros planea "redoblar la defensa de los derechos de voto y la libertad personal en Estados Unidos y apoyar la causa de la democracia en el extranjero", reveló al Financial Times. Las prioridades de George Soros en la política estadounidense no cambiarán con el nombramiento de Alex.
La fundación Soros dona dinero a causas humanitarias y democráticas que van desde la reforma de la justicia penal hasta iniciativas sobre el cambio climático y controla la mayoría de los activos de la familia Soros, que trepan a los u$s 25.000 millones.
George Soros es conocido como un influyente partidario de las causas liberales y los políticos demócratas, y ha sido durante mucho tiempo un enemigo público de los republicanos y de la derecha global.
El multimillonario ganó una fortuna con Soros Fund Management, fundamentalmente con jugadas controvertidas, como su apuesta contra la libra esterlina, que torció el brazo al poderoso Banco de Inglaterra.