En esta noticia

El blue se picó al igual que el dólar financiero, al abrir en $ 785 en el segmento de los grandes corredores de cambio, $ 10 por arriba de los $ 775 que había cerrado el miércoles.

El Gobierno temía que llegara a los $ 800, entonces aparecieron las famosas 'manos amigas' dando billetes más baratos, que lo hizo bajar primero a $ 780 y luego a $ 775.

Dólar cueva

Al retirarse esta oferta, volvió la suba de a $ 5, primero en $ 780, luego en $ 785, para terminar en $ 790. Este es el precio del mayorista, por lo que el dólar cueva terminó $ 15 por arriba, en $ 805 para la venta, con una brecha de $ 30 de diferencia con los $ 775 para la compra.

En el segmento mayorista del blue, nadie se animaba a vender 'para mañana', lo que significa que le dieran los pesos recién al día siguiente, pero le respetaran la cotización.

Venden finito

Los pocos corredores que lo hacían cobraban $ 800 en lugar de los $ 790 del cierre. "Te vendo finito a $ 800 decían", en alusión al buen precio que le daban cuando le compraban 'al mercado' para pagar este viernes.

En este segmento, el precio no se consigue por comprar cantidad, porque a veces más cantidad significa más movimiento y más caudal de pesos, por lo cual no pueden hacer buen precio.

En este segmento, el precio no se consigue por comprar cantidad, porque a veces más cantidad significa más movimiento y más caudal de pesos, por lo cual no pueden hacer buen precio.

"No es lo mismo trasladar $ 5 millones que $ 50 millones. Necesitas varios bolsos, valijas", se quejan en las mesas.